Inicio
Actualidad

Turespaña lanza una campaña para aupar el turismo de Valencia tras la DANA

El Ministerio de Industria y Turismo junto a Turespaña promociona el destino Valencia enfocándose en las recomendaciones locales.

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción turística internacional con Valencia como protagonista. Bajo el lema "Valencia: quiérela como nosotros", la iniciativa busca reforzar la imagen del destino y acelerar la recuperación de los flujos turísticos tras los efectos de la DANA.

La estrategia se basa en mensajes de voz de valencianos y valencianas, quienes comparten su amor por la ciudad y sus rincones más emblemáticos. La campaña ofrece un recorrido por "el paisaje interior de la región, sus rutas en bicicleta, la luz característica del Mediterráneo, museos, calas, playas y su gastronomía", resaltando la paella y el arroz al horno como referentes culinarios.

¿Dónde se promocionará a Valencia internacionalmente?

Dirigida principalmente a redes sociales, la campaña ha sido diseñada con un enfoque altamente segmentado para impactar a 11 millones de potenciales viajeros de mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Italia o Suecia, entre otros. En total, se prevé alcanzar 44 millones de impresiones mediante piezas de vídeo en español, inglés, francés, alemán e italiano, adaptadas a diferentes formatos publicitarios.

Valencia
Valencia es una ciudad ideal para conocer a pie y disfrutar de su cultura única.

Valencia es una ciudad ideal para conocer a pie y disfrutar de su cultura única.

Para maximizar su impacto, Turespaña ha desarrollado versiones específicas para distintos perfiles de viajeros, incluyendo jóvenes, familias, seniors y turistas que viajan solos. Los mensajes destacan valores como la amistad, la cultura, la naturaleza, el turismo de interior y la gastronomía, buscando conectar con las emociones del público objetivo.

La producción de la campaña ha contado con un equipo creativo íntegramente valenciano, y la música se ha inspirado en composiciones tradicionales recogidas en la Rapsòdia Valenciana de Manuel Penella, reforzando así la identidad cultural del destino.

Dejá tu comentario