El mes de marzo marca el inicio de la temporada turística en la Comunidad Valenciana, y los datos de ocupación reflejan una tendencia estable respecto a 2024. Con más del 92% de la oferta hotelera abierta y comercializada, los principales destinos turísticos de la región han registrado cifras similares a las del año pasado, con una notable excepción: Valencia, donde las cancelaciones han lastrado la recuperación.
Valencia todavía no ha recuperado la ocupación hotelera de 2024
El arranque de año de Valencia deja una ocupación hotelera peor que la de hace un año, lastrada todavía por la tragedia de la DANA.
Hotel Meliá Valencia
A diferencia del resto de la región, la ciudad y la provincia de Valencia han experimentado una notable caída en su ocupación hotelera debido a los efectos de la DANA y la mala climatología de la primera quincena de marzo. En la capital, la ocupación ha descendido cerca de 10 puntos, con una afectación significativa en los hoteles de 4 estrellas.
El impacto ha sido especialmente acusado en mercados internacionales clave, como el alemán y el estadounidense, que han registrado una caída del 23% en las reservas.
Alicante y Castellón mantienen el pulso de ocupación hotelera
Por su parte, la provincia de Alicante ha liderado la ocupación hotelera en la región, destacando el sur de Alicante con un 84,2%, Benidorm con un 77,2% y el conjunto de la Costa Blanca con un 76,3%.
En Castellón, la ocupación se ha mantenido estable en torno al 74%, con previsiones optimistas de cara a la celebración de las Fiestas de la Magdalena, declaradas de Interés Turístico Internacional. Se estima que durante el evento se alcancen picos de ocupación del 80%, consolidando a la provincia como un destino atractivo en este arranque de temporada.
Temas relacionados
Dejá tu comentario