El turismo en Türkiye (el nuevo nombre con el que Turquía quiere darse a conocer en todo el mundo) ha experimentado un crecimiento significativo en 2024, consolidándose como uno de los principales destinos a nivel mundial.
Turquía bate récords de llegadas y se afianza como competidor de España
Turquía logró 62,2 millones de turistas internacionales en 2024, un 9,8% más; la costa del país roba cada vez más viajeros a España.
Antalya es la ciudad europea que más se ha recuperado con relación al transporte aéreo según ForwardKeys.
Con más de 62,2 millones de visitantes, el país ha registrado un incremento interanual del 9,8% y un 20,3% más en comparación con 2019, superando ampliamente sus previsiones iniciales. Además, los ingresos generados por el sector alcanzaron 61.100 millones de dólares, un 8,3% más que el año anterior, marcando un nuevo hito en la historia del turismo turco.
Turquía crece con fuerza en el emisor español y portugués
El número de turistas procedentes de España ha seguido una tendencia ascendente, con 382.896 visitantes en 2024, lo que supone un aumento del 17,93% respecto al año anterior. De manera similar, 112.371 portugueses visitaron Türkiye en 2024, reflejando un crecimiento del 20,96% en comparación con 2023.
Los visitantes internacionales en Türkiye permanecieron una media de 10,7 días, con un gasto medio por persona de 941 euros. Esta tendencia refuerza la posición del país como uno de los cinco destinos más visitados del mundo, según datos de UN Tourism.
En cuanto a la procedencia de los viajeros, Europa, Oriente Medio y Asia Central continúan siendo los mercados emisores más importantes, aunque América, India y China han mostrado un crecimiento destacado.
En particular, el número de turistas procedentes de Estados Unidos aumentó un 8,1%, mientras que China registró un alza del 65,1% e India del 20,7%. Por su parte, Rusia, Alemania y Reino Unido se mantuvieron como los principales países emisores de turistas.
Turquía vs España: ¿está en peligro el receptivo español?
Con todo ello, Turquía confirma otra tendencia clara: como ya desveló Ladevi, este destino está en plena expansión y tiene el objetivo de "robar" a España los turistas internacionales que visitan las Islas Baleares y Canarias. Turquía ha incrementado alrededor de un 20% sus llegadas a la costa, impulsadas por el incremento de aperturas de hoteles y por los precios bajos (en comparación con los productos españoles).
Temas relacionados
Dejá tu comentario