La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada solicitó a la Agencia Tributaria que ésta investigase a las aerolíneas Iberia y Air Europa si participaron en el llamado “Caso Koldo”, relacionado con el cobro de comisiones por el traslado de material sanitario durante la pandemia de coronavirus.
Air Europa e Iberia, investigadas por Hacienda en el "Caso Koldo"
La Fiscalía pidió a la Agencia Tributaria que investigase a Iberia y Air Europa por los precios de los vuelos que realizaron para traer material sanitario durante la pandemia.
Aviones de Iberia y Air Europa.
Lo que busca el ministerio fiscal es comprobar mediante Hacienda si estas aerolíneas pertenecieron a esa trama de corrupción, inflando los pecios de los vuelos para, después, acabar cediendo parte de esas ganancias a políticos que facilitaron los contratos públicos, aprovechando que “por la urgencia del la pandemia” se eliminaron los mecanismos de transparencia y procedimientos de concurso público.
Así lo revela el diario “El Confidencial”, que afirma que entre finales de 2021 y mediados de 2022, la Agencia Tributaria envió requerimientos de información a ambas compañías para saber qué rutas y a qué precios realizaron los vuelos bajo contratación de la empresa Soluciones de Gestión, (investigada por ser adjudicataria de varios contratos para la comprar mascarillas para varios ministerios por 52 millones de euros de forma presuntamente inflada).
Lo que quiere saber la Fiscalía es el precio de cada vuelo, cuál fue el coste para la empresa, el beneficio obtenido por las compañías aéreas y la mercancía transportada. Datos que, por el momento, aún están siendo recabados por las aerolíneas, según este medio.
Air Europa e Iberia se defienden
Además, recalcan desde la compañía que siempre han colaborado con la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) y con la Fiscalía Anticorrupción en estas investigaciones relacionadas con el caso Koldo, recalcando que todos los vuelos que se realizaron se hicieron “bajo total legalidad”, descartando haber pagado comisiones ilegales.
Las únicas que realizaron, de hecho, fueron por contratos entre privados, según la compañía, alejando las tramas corruptas de la imagen de la empresa, la cual consideran que “siempre ha sido ejemplar”.
Por su parte, Iberia se defiende casi de la misma forma: según publica dicho medio, la aerolínea señala que realizó "vuelos humanitarios a precio de mercado para transporte de material sanitario desde China". Para ello, se firmaron dos contratos con la empresa de la “Trama Koldo” (Soluciones y Gestión) para realizar 12 vuelos por 3,5 millones de euros, y que “no ganó nada con esos traslados”.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Iberia + Air Europa: una compra que roza el monopolio en Latinoamérica
IAG vuelve a la carga para comprar Air Europa
IAG planea comprar 20 aviones más a Airbus
Temas relacionados
Dejá tu comentario