Inicio
General

Air France y Lufthansa, a por los slots de la quebrada Flybe

Las aerolíneas Air France y Lufthansa pelean por los derechos de aterrizaje de Flybe tras su quiebra; están en juego las franjas horarias en Heathrow.

La quiebra (por segunda vez) de la aerolínea británica Flybe abre una nueva oportunidad de negocio para las compañías internacionales más grandes del mundo: Air France-KLM y Lufthansa están en negociaciones con la empresa quebrada para comprarla en su totalidad.

Las intenciones de estas dos aerolíneas son son las de retomar las operaciones de Flybe y darle una tercera resurrección. Más bien todo lo contrario: hacerse con sus derechos de aterrizaje y horarios en Heathrow, según The Telegraph.

El plan de Air France y Lufthansa: comprar Flybe para tener más horarios

Se trataría de tener aún más hueco en uno de los aeropuertos con más demanda de Europa y, a la vez, el más colapsado del continente. La compra de los slots de Flybe supondría, además, hacerse con cinco de ellos en el aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam. Un aeropuerto en el que las administraciones holandesas ya han dicho se reducirá en un 11% los slots disponibles por razones medioambientales.

Air FRance.jpg
Air France aumentará sus frecuencias a Santiago a partir de octubre.

Air France aumentará sus frecuencias a Santiago a partir de octubre.

Es decir, que hacerse con Flybe sería hacerse a su vez con un hueco en el principal aeropuerto del Reino Unido y otro en un aeropuerto con alta demanda que no tiene opciones de compra a expansión a largo plazo. Eso sí, comprar Flybe supondría hacerse responsables de los activos pero también de los pasivos de la compañía, con todas sus deudas.

Ahora ambas compañías deben evaluar cuánto ofrecen por Flybe. Según el medio británico que destapa la información, están decididos a comprar la compañía, pero queda por ver si ambas hacen declaraciones oficiales al respecto.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Hotusa Explora prevé que 2023 sea "el año del turismo"

WTTC: "Emergimos de la pandemia más fuertes y sostenibles”

Barcelona está de vuelta y las cifras lo corroboran

Fitur 2023: Special Tours y un año con grandes proyectos y novedades

La innovación como clave para la recuperación

Temas relacionados

Dejá tu comentario