Los hoteles de Andalucía prevén una ocupación hotelera del 66,1 % durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, que se celebrará entre el 5 y el 8 de diciembre. Según la Junta de Andalucía, el optimismo predomina entre los empresarios hoteleros, con el 77% de ellos confiando en obtener resultados similares o mejores que los de 2023.
Andalucía superará el 66% de ocupación hotelera el puente de diciembre
Del 5 al 8 de diciembre la mayoría de hoteles de Andalucía (el 77%) esperan superar los datos de ocupación de 2023.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, destacó que este escenario, sumado al aumento del 5 % en las pernoctaciones hoteleras registradas hasta octubre, permite anticipar una buena campaña navideña y un cierre positivo para 2024.
¿Qué provincias tienen mejores previsiones?
Por provincias, Sevilla lidera las expectativas con un 74,8 % de ocupación estimada, seguida de Córdoba con un 69,4 % y Cádiz y Jaén, ambas con un 68,1 %. Málaga, uno de los principales destinos turísticos de la región, alcanzaría un 64,9 %, mientras que Granada y Huelva se sitúan en el 63,5 %. Por último, Almería registra una previsión algo más modesta, con un 52,6 %.
Te pude interesar: Andalucía ingresa más de 1.400M de euros por el turismo de golf
El informe también analiza el comportamiento de los alojamientos rurales y las viviendas de uso turístico. En los alojamientos rurales, la ocupación estimada es del 48,6 %, destacando Huelva con un 65 %, seguida por Córdoba (56 %), Jaén (55 %) y Granada (52 %).
En el caso de las viviendas de uso turístico, la ocupación esperada alcanza el 32,3 %, siendo Sevilla nuevamente la provincia con mejores cifras, con un 70,4 %, seguida de Córdoba (63 %) y Jaén (61,2 %).
Durante este periodo festivo, los aeropuertos de Andalucía recibirán un total de 1.153 vuelos, que ofrecerán más de 205.000 plazas. La mayor parte corresponde a vuelos nacionales, con 67.000 asientos disponibles, seguidos por llegadas desde Reino Unido (31.445 plazas), Italia (16.982), Alemania (12.042) y Francia (10.500).
Temas relacionados
Dejá tu comentario