Inicio

Arrancan las jornadas de promoción "Andalucía en Andalucía"

La Junta de Andalucía organiza jornadas profesionales para que los agentes y expertos conozcan la oferta turística de los destinos locales.

La Junta de Andalucía ha lanzado hoy en Almería las jornadas profesionales "Andalucía en Andalucía", una iniciativa orientada a impulsar el turismo interno y destacar la diversidad de la oferta turística dentro de la propia comunidad. Esta acción, promovida por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, se enmarca en la estrategia de reforzar los desplazamientos intrarregionales, especialmente por parte de los propios andaluces, un segmento clave para el sector.

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, subrayó la relevancia del turismo andaluz en la región, destacando su papel fundamental en la desestacionalización del mercado y su notable impacto económico. “El turista andaluz es esencial para mantener un flujo constante de visitantes durante todo el año, ayudando a equilibrar la demanda en las distintas temporadas”, afirmó Bernal.

andalucia fitur.jpeg
Fitur 2022, celebrada en Madrid, comenzó con una gran afluencia de participantes.

Fitur 2022, celebrada en Madrid, comenzó con una gran afluencia de participantes.

Las jornadas, que se desarrollarán a lo largo del mes de octubre, recorrerán las ocho provincias andaluzas, con un enfoque dirigido a agencias de viajes mayoristas y minoristas. Estos encuentros profesionales permiten a los agentes del sector conocer de primera mano las novedades y tendencias de cada destino andaluz, además de facilitar el establecimiento de contactos con empresarios y representantes turísticos locales.

Te puede interesar: Andalucía redobla sus actos de promoción para atraer emisores europeos

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es dotar a los agentes de viajes de las herramientas necesarias para comercializar los destinos de la región de manera más eficiente.

¿Por qué se organizan estas jornadas desde el gobierno de Andalucía?

La idea es fomentar la venta cruzada de destinos, incentivando la creación de paquetes turísticos que resulten atractivos para el mercado andaluz. Con esta estrategia, se busca generar un mayor dinamismo en el turismo interno y ofrecer alternativas competitivas a los viajeros de la comunidad.

El turismo interno tiene un peso relevante en Andalucía. Durante 2023, la región recibió 22,5 millones de turistas nacionales, de los cuales más de 11 millones eran residentes en Andalucía. Estos datos no solo evidencian un crecimiento en el interés por los destinos locales, sino que también ponen de manifiesto el atractivo que la comunidad autónoma tiene para sus propios habitantes.

Dejá tu comentario