Inicio
General

Ávoris cancela € 320 millones de forma anticipada a la SEPI

Ávoris amortizó, de manera anticipada, € 320 millones recibidos de la SEPI en el marco del Fondo de Apoyo contra el Covid.

Ávoris canceló de forma anticipada unos € 320 millones más los intereses correspondientes. Estos fondos le habían sido otorgados por SEPI (Sociedad Española de Participaciones Industriales) a través del FASEE (Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas).

Esta devolución supone alrededor del 10% del montante total aprobado por el FASEE, y prueba la utilidad del mecanismo de carácter temporal, que ha permitido el mantenimiento de la actividad de una compañía que opera en un sector estratégico como el turismo, así como los más de 6.000 empleos directos que genera. La compañía, una vez superada la situación ocasionada por la pandemia gracias al apoyo público financiero temporal concedido, ha encontrado fórmulas de mercado con las que continuar su actividad, devolviendo anticipadamente los fondos públicos recibidos”, remarcó SEPI en un comunicado.

El ejemplo de Ávoris

La Sociedad toma el ejemplo de Ávoris para confirmar la utilidad del FASEE, programa por el que “ha percibido hasta la fecha un total de 364,1 millones de euros resultantes de intereses y nominal de las ayudas concedidas. Los intereses corresponden a los ejercicios 2021 y 2022, devengados por ayudas aprobadas en 2020 y 2021”.

“Hasta la fecha se ha cumplido el calendario de pagos previsto en relación con el apoyo público temporal prestado a un total de 30 empresas que recibieron la ayuda para hacer frente al impacto económico de la pandemia. Asimismo, se están cumpliendo los compromisos establecidos en los contratos del FASEE con las empresas con relación a la hoja de ruta marcada en los planes de viabilidad”, revela un comunicado.

Las 30 empresas con apoyo temporal asignado daban empleo, a fecha de 2019, a casi 62 mil trabajadores y facturaban en esa fecha un total de € 20.248 millones, lo que indica el valor que aportan dichas empresas al tejido económico español. Por otra parte, el FASEE percibe, entre 2021 y 2022, un total de 364,1 millones correspondientes al nominal e intereses de las ayudas temporales concedidas

Obviamente, el FASEE realiza una labor de supervisión y control en el seguimiento de las operaciones a fin de garantizar el buen uso de los fondos públicos.

Las empresas del sector ayudadas

De la nómina de 30 empresas asistidas, todas las ayudas autorizadas por el Consejo de Ministros, 15 corresponden a compañías del sector turístico:

  • Air Europa
  • Air Nostrum
  • Ávoris Corporación Empresarial
  • Blue Sea
  • Hotusa
  • Grupo Abades
  • Grupo Abba
  • Grupo Inversor Hesperia (GIHSA)
  • Grupo Soho Boutique Hoteles
  • Grupo Wamos
  • Grupo Julià
  • Grupo Serhs
  • Meeting Point
  • Plus Ultra Líneas Aéreas
  • Volotea

Otras noticias que te pueden interesar

Embraer lanzó Energia, su nueva línea de aviones sostenibles

IATA prevé que este año las aerolíneas reduzcan sus pérdidas

Francia prohíbe los vuelos cortos con el aval de Europa

Vuelos a Uruguay: Controladores aéreos a la huelga

United Airlines cursa una orden para comprar 200 aviones

Temas relacionados

Dejá tu comentario