Inicio
Actualidad

Barcelona asegura que llegó a su límite de turistas

Jordi Clos, director de Turisme de Barcelona, asegura que ya no quieren más promoción turística para el viajero "común".

Barcelona no puede tener más turistas. Ese es uno de los grandes titulares que deja una entrevista a Jordi Clos, director de Turisme de Barcelona, en el diario Expansión, en la que también reflexionó sobre el futuro de la promoción turística de la ciudad, así como del modelo turístico de la ciudad condal.

En palabras de Clos, Barcelona está “al límite de turistas”, reflexionando que no pueden acoger más viajeros internacionales que no dejan gasto en la ciudad.

La idea del organismo es aplicar campañas de promoción turística para atraer a viajeros “de alto nivel adquisitivo” que deje más gasto y menos “problemas”.

Jordi Clos, presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona, durante la rueda de prensa del pasado 9 de febrero de 2023 en la presentación de los datos de ocupación media en la ciudad condal en 2022
Jordi Clos, presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona, durante la rueda de prensa del pasado 9 de febrero de 2023 en la presentación de los datos de ocupación media en la ciudad condal en 2022.

Jordi Clos, presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona, durante la rueda de prensa del pasado 9 de febrero de 2023 en la presentación de los datos de ocupación media en la ciudad condal en 2022.

Y eso solo se consigue, según Clos, incrementando su oferta de viajes de lujo en la ciudad.

Algo en lo que ya están trabajando, según dice: "Firmaría a ciegas tener un Four Seasons, se dice que hay turistas que no visitan una ciudad si no está presente en ella".

La Copa América y la ampliación del Prat, claves para Jordi Clos

En cuanto a la Copa América que se va a celebrar después de las vacaciones de verano, Clos considera que no habrá turismo de masas que complique la competición, aunque admite que sí podría haber "congestión" en determinadas fechas.

Te puede interesar: Esta es la propuesta que elevaría el gasto medio de los turistas en Barcelona

"No llevará a una saturación de gente", pero tendrá una repercusión internacional y un impacto mediático brutal", asegura. Un público que, además, será de alto valor, ya que los seguidores de este deporte coinciden con el público objetivo de los organismos turísticos catalanes.

Sin embargo, aunque el director de Turisme de Barcelona reitera que no quieren más turistas, no se cierra a ampliar el aeropuerto del Prat: "Si estuviera ampliado, sería perfecto, ya que permitiría mejorar las conexiones transcontinentales -especialmente con Estados Unidos- y adecuarse a las necesidades de los aviones que prestan estos servicios, que son más grandes".

Dejá tu comentario