La Junta de Castilla y León presentó este viernes su programación de Semana Santa 2024 en un evento en la Fundación de la Real Fábrica de Tapice en Madrid. Un evento en el que participaron las principales cofradías de la región y donde el gobierno regional (en manos de Partido Popular y Vox) dio a conocer la campaña de promoción turística para estas fechas.
Castilla y León presenta su Semana Santa 2024 en Madrid
El gobierno regional de Castilla y León lanza una campaña de promoción turística a nivel nacional para dar a conocer la Semana Santa “más pasional”.
Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León.
Bajo el lema “es pasión”, la comunidad se viste de morado para “encender el espíritu” y “llenar las calles de apasionantes procesiones”, potenciando las 31 tipologías de Semana Santa que hay en las provincias castellanoleonesas, siete de ellas declaradas bien de interés turístico internacional.
Un evento que contó con la presencia de Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, quiso recalcar que la Semana Santa "no es un acto turístico más": "Va más allá. Es una tradición cultural, pero también es algo generacional que nos toca en lo más hondo. Es un ritmo colectivo pero que cada uno vive personalmente con introspección. Con el silencio de las procesiones. Y esa experiencia única la queremos transmitir, desde el respeto, al resto del país y del mundo”.
¿Qué visitar en Castilla y León durante la Semana Santa en 2024?
Por su parte, Gustavo Hernández, técnico de la Fundación Siglo, encargada de la promoción del turismo de Castilla y León, complementó el acto destacando una ruta “imperdible” para que el viajero recorra durante esos diez días de programación especial.
“Podemos disfrutar de estampas impresionantes de las procesiones de Salamanca, a los pies del acueducto de Segovia o desfilando por delante de la muralla medieval de Ávila. Hay pasiones vivientes, descendimientos como el de León o el domingo de Resurrección de Peñafiel”, añadió Hernández.
La Junta también quiso promocionar el turismo gastronómico durante la presentación, recalcando la posibilidad de hacer paradas en rutas de restaurantes “de alta calidad”. Comida que invitan a acompañar con vino: “Castilla y León tiene hasta nueve rutas enogastronómicas con denominación de origen”, añade el responsable turístico.
Temas relacionados
Dejá tu comentario