El ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, confirmó que la autovía entre Lugo y Santiago se completará en 2025. Durante la inauguración del viaducto de O Castro, señaló que en enero se abrirán 12 kilómetros entre Palas de Rei y Melide, y antes de fin de año los 16 kilómetros hasta Arzúa, con una inversión de 189 millones.
Óscar Puente confirma el avance de infraestructuras clave en Galicia y Castilla y León
Óscar Puente asegura que la autovía Lugo-Santiago estará terminada en 2025 y destaca inversiones en transporte y carreteras en ambas comunidades.
Oscar Puente, en el Foro Alicante.
Además, resaltó que en Galicia se inaugurarán más de 50 kilómetros de carreteras nuevas en 2025, con una inversión estatal de 387 millones de euros. También se destinarán 370 millones a la conservación de vías y 483 millones anuales a infraestructuras ferroviarias, incluyendo avances en la conexión Vigo-Porto.
En Castilla y León, el ministro destacó una inversión acumulada de 3.835 millones de euros desde 2018, incluyendo proyectos como la A-11 entre Valladolid y Soria y la modernización del eje León-Ponferrada. Asimismo, subrayó el compromiso con el Corredor Atlántico, una infraestructura clave para la competitividad económica y la cohesión territorial.
En el ámbito ferroviario, el ministro anunció que Galicia recibirá 483 millones de euros anuales, con 312 millones destinados exclusivamente a infraestructuras. Estas incluyen la modernización de líneas clave como el eje Vigo-Porto y la redacción de estudios para mejorar la conexión Vigo-Porriño, que continuará hacia Portugal. "Nos comprometemos a que la parte española esté terminada al mismo tiempo que la portuguesa, si no antes", afirmó.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aprovechó el acto para resaltar la necesidad de continuar desarrollando las infraestructuras en la región. "En 2025, Galicia no necesitará escribir cartas a los Reyes Magos", comentó en tono optimista, refiriéndose a las inversiones en curso.
Castilla y León: Inversiones históricas en transporte
En Castilla y León, entre los proyectos más destacados se encuentran la autovía A-11 entre Valladolid y Soria, con todos sus tramos en ejecución o licitación, y la redacción de nuevos proyectos para la A-12 y la autovía Burgos-León. Además, mencionó la rehabilitación estructural de la autovía A-6, con una inversión de 57 millones de euros para mejorar 91 kilómetros de firme.
En el ámbito ferroviario, Castilla y León también se beneficia de importantes proyectos, como el bypass de Olmedo, con una inversión prevista de 40 millones de euros, y el avance del Corredor Atlántico.
Este último fue definido por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, como una "infraestructura fundamental" para garantizar la competitividad económica, la cohesión territorial y la generación de empleo. Mañueco pidió al Gobierno agilizar el estudio de viabilidad del nudo ferroviario del Manzanal, clave para la conexión entre León, Ponferrada y Galicia.
Corredor Atlántico: un proyecto estratégico para el noroeste peninsular
El Corredor Atlántico sigue siendo una prioridad para ambas comunidades. Según Puente, las inversiones realizadas en esta infraestructura alcanzan los 6.900 millones de euros desde 2018. Este corredor es visto como un eje estratégico que no solo mejorará la conexión entre España y Portugal, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región.
Además, Puente se comprometió a avanzar en proyectos como la autovía Ponferrada-Ourense y la Ruta de la Plata, que conectará el oeste peninsular. "Nuestro objetivo es dotar al Bierzo y a toda la región de infraestructuras a la altura del siglo XXI", concluyó.
Con estas inversiones, el Gobierno busca no solo mejorar la movilidad en Galicia y Castilla y León, sino también potenciar el desarrollo económico y la competitividad de estas regiones estratégicas para España y Europa.
Temas relacionados
Dejá tu comentario