Los datos de ocupación hotelera de mayo reflejan una tendencia positiva en el sector turístico de la Comunidad Valenciana, con expectativas de crecimiento continuo para los primeros días de junio, donde las previsiones ya superan el 80% en la mayoría de los hoteles.
Terraza de un hotel de Benidorm
Así lo recoge HOSBEC, la patronal de los hoteles de la Comunidad Valenciana, que en su balance del mes de mayo reveló que en provincias como Alicante, la ocupación media en zonas como la Costa Blanca se disparó al 82,3%, superando en 9,4 puntos porcentuales los registros de 2023.
Benidorm, conocido por sus playas, lidera con un 85,4% de ocupación hotelera en la segunda quincena de mayo y un promedio mensual del 84%, cifra superior a la de 2019. Otros destinos de la región como Calpe y Altea también muestran buenos resultados, con ocupaciones del 82,6% y 81,2% respectivamente.
Valencia, por su parte, continúa siendo un destino líder: los hoteles asociados a HOSBEC en la ciudad alcanzaron una ocupación del 90,8% en mayo.
Te puede interesar: Barceló se hace con dos hoteles en Madeira
Este éxito se atribuye a su variada oferta cultural, su atractivo para el turismo de negocios (turismo MICE) y su condición de destino urbano con playa. La ciudad atrae principalmente a turistas internacionales, con el mercado estadounidense, británico y alemán liderando, representando casi un 70% de la cuota total.
En Castellón, el final del mes de mayo disparó las reservas de hoteles
En la provincia de Castellón, la ocupación durante la segunda quincena de mayo se situó en un 73,9%, lo que supone un incremento de 6,8 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Los hoteles de 4 estrellas asociados a HOSBEC alcanzaron una ocupación del 74,2%, permitiendo a la provincia superar por primera vez en 2024 el umbral del 70% en la media mensual.
Estos datos reflejan un escenario positivo, según HOSBEC, para el sector hotelero en la Comunidad Valenciana, con una mejora continua en las cifras de ocupación y un crecimiento sostenido en comparación con años anteriores.
Temas relacionados
Dejá tu comentario