Europamundo sigue apostando por promocionar sus circuitos alrededor del mundo. Y Egipto fue uno de esos destinos en los que hizo hincapié: en la segunda parada de la sección “Europamundo te acompaña”, la compañía potenciará la imagen menos vista de un país que todos desean conocer y que está de moda este año: Egipto.
Uno de los patrimonios turísticos reconocidos por la Unesco en Egipto, ofrecido por Europamundo
Con las nuevas rutas a Egipto, el turoperador dará a conocer lo que casi nadie muestra y con una característica que señalan que es "muy importante”: todas las entradas incluidas, sin extras ni suplementos adicionales.
“Si te nombran Egipto, todos pensamos en Luxor, las pirámides de Giza o el Valle de los Reyes y, por supuesto, vamos a conocer estos puntos, pero con un programa mucho más completo: cruzaremos el Nilo en barco de una orilla a la otra; con los famosos traslados nocturnos de la compañía, veremos el maravilloso Templo de Luxor iluminado por la noche o, también, en el Valle de los Reyes, visitaremos una de las tumbas más hermosas, la de Ramsés pero también el Valle de las Reinas y el de los Artesanos... “, señalan en un comunicado desde Europamundo.
“¿Imaginas grandes lagos en medio del desierto? ¿Te apetece conocer uno de los más antiguos monasterios cristianos que forman parte de la Ruta de la Sagrada Familia? Son solo algunos ejemplos de las novedosas y diferentes rutas que ofrece Europamundo Vacaciones”, recalcan desde el turoperador.
En ese folleto podremos encontrar la opción "Egipto al completo con Hurgada”, en los que durante 10 días se podrá viajar por carretera desde el Cairo a Luxor, regresando por el Mar Rojo. En este viaje, se podrá visitar una joya declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un “lugar excepcional por el número, concentración y calidad de ballenas fosilizadas”, pero además la “belleza de su emplazamiento hace que sea un paisaje.
Otra opción de ruta del turoperador es la de Egipto Eterno, Secretos del Nilo, Hurgada y Alejandría. “En este paquete, en 12 días visitamos los Monasterios coptos de Wadi el Natrun y Alejandría con sus catacumbas, la fortaleza de Qaitbey y la moderna Biblioteca. Con este viaje, regresamos al Cairo por Rossetta, donde se encontró la famosa piedra con la que se descifraron los jeroglíficos, antiguas viviendas otomanas”, explica la empresa.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario