Inicio
Actualidad

FETAVE propone esquivar la mesa electoral si hay reserva vacacional

FETAVE pide a la Junta Electoral que si un ciudadano es llamado a presidir una mesa electoral, pueda negarse si tiene una reserva de vuelo y hotel.

FETAVE, Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas, pide a la Junta Electoral Central que todos los ciudadanos que tengan reservadas sus vacaciones puedan optar a no acudir a las mesas electorales si son llamados a presidir o a ejercer labores de vocales en los próximos comicios del 28 de julio.

Así lo trasladó la organización en un comunicado, en el que detalla que, aunque la Junta Electoral es muy clara al respecto y obliga a todos los ciudadanos que sean llamados a presidir una Mesa Electoral a acudir a los colegios electorales, podría haber una excepción para los que haya reservado ya sus vacaciones.

Extracto de la nota de prensa de FETAVE.png
Extracto de la nota de prensa de FETAVE

Extracto de la nota de prensa de FETAVE

Desde la organización, además, señalan que el adelanto electoral del 23-J podría desplomar las reservas, algo por lo que sienten “la más profunda preocupación”. “Esta fecha puede provocar sobre el sector turístico y, en particular, las agencias de viajes”, dicen desde la organización, graves problemas, por lo que solicitan una serie de acciones para reducir la incertidumbre que “puede generar a la hora de planificar un viaje en estas fechas e incluso su efecto negativo sobre reservas ya efectuadas”.

"FETAVE, para tranquilizar a los ciudadanos que ya han reservado o están pensando en reservar sus vacaciones en esta fecha, solicita a la Junta Electoral Central, la admisión como una de las causas de impedimento para poder formar parte de una mesa electoral, la contratación previa de un viaje, presentando en su caso la documentación que lo demuestre, certificada si es el caso por la agencia de viajes que verifique que la reserva es firme”, explican.

La clave de la medida, el perjuicio económico

Con esta medida, dicen desde FETAVE, se evita una posible ralentización de las reservas que se efectúen hasta la fecha en el que se notifica la participación en una mesa electoral y fundamentalmente “el perjuicio económico de la cancelación del viaje, que debería asumir el propio ciudadano y/o la agencia de viajes pues, sobre todo, en casos de viajes al exterior podría no ser obligado legalmente el reembolso del servicio por el prestador en caso de cancelación”.

De igual forma, FETAVE, considera indispensable que de forma urgente “se pongan en marcha los medios necesarios para potenciar el voto por correo, siempre guardando y reforzando todas las garantías legales para impedir su manipulación, mediante una campaña masiva de información institucional en la que se explique el procedimiento para poder realizar con garantías el voto por correo y de esta forma que todos los ciudadanos que tuvieran previsto esas fechas para la realización de un viaje, incluso ya reservado, puedan compaginar su derecho al sufragio universal y su derecho a disfrutar de unas merecidas vacaciones de verano”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Dejá tu comentario