Inicio
Negocios

Gabriel Escarrer (Meliá): "El crecimiento del MICE se mantendrá"

El CEO de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, apunta que los negocios en el MICE seguirán creciendo en 2024.

Escarrer señaló que este segmento, considerado esencial para la industria turística, ha experimentado un crecimiento significativo, desafiando las expectativas previas: “Y todo apunta a que es una tendencia que se mantendrá en los próximos años”.

“En España, uno de los principales destinos MICE en Europa, se ha observado un incremento del 28,1% en la cifra de negocio del turismo MICE en 2023 en comparación con el año anterior, y un aumento del 8% en relación con 2019. El Spain Convention Bureau pronostica un crecimiento del 11% para 2024, superando los 14,8 millones de euros en ingresos”, empieza señalando el directivo español.

Embed

La presentación de resultados anuales de 2023 de Meliá Hotels International reveló un aumento del 37% en las ventas del segmento MICE con respecto al año anterior, representando un 13,65% de los ingresos totales de la compañía.

“El crecimiento que el turismo MICE está experimentando es algo que también hemos visto en los resultados del 2023 presentados por el Palau de Congressos de Palma, que funciona bajo la gestión de Meliá. El Palau de Congressos facturó el año pasado un total de 22,4 millones de euros, cifra que supone un aumento del 40 % respecto a 2022 y de un 59 % respecto 2019”, subraya el directivo.

Además, la actividad del Palau, según Escarrer, generó unos 30 millones de euros en gasto indirecto y también se tradujo en unas 90.000 estancias hoteleras, datos que ponen en relevancia el impacto que genera el turismo de eventos en un destino”.

Un aspecto en el que Escarrer hizo hincapié fue en que el 88% de la actividad del Palau de Congressos ocurrió fuera de los meses de verano, contribuyendo así a la desestacionalización de Palma, un fenómeno crucial para muchos destinos turísticos, según indica el directivo.

El turismo MICE, potenciador del empleo

Escarrer también subraya la importancia del turismo MICE en la generación de empleo y el crecimiento económico continuo de los destinos turísticos, así como el desafío de medir su impacto de manera precisa. En este sentido, el máximo directivo de Meliá enfatiza en el papel de Segittur, que está desarrollando una metodología para medir el impacto económico del turismo MICE, que se integrará en su Plataforma Inteligente de Destinos.

Además, Escarrer enfatiza la necesidad de avanzar hacia un modelo turístico sostenible en todos los segmentos, incluido el MICE. Destacó el compromiso de Meliá con la sostenibilidad a través de iniciativas como Road to Net Zero Events, que permite a los clientes medir, reducir y compensar la huella de carbono de los eventos organizados en los hoteles de la compañía.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

La familia Escarrer cede peso accionarial de Meliá

Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

Meliá Hotels lanzará su marca "Collection" en Milán

Dejá tu comentario