Inicio
General

Los hoteles de Andalucía registran un 18,5% más de pernoctaciones

Los hoteles andaluces recibieron en el primer trimestre del año un 3,9M de turistas, un 11,6% más que en el mismo periodo de 2023, rompiendo todos los récords.

Andalucía ha arrancado 2024 con un crecimiento importante en su sector hotelero: según los últimos datos publicados por el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, durante el primer trimestre de este año los hoteles de la región han recibido un total de 3,9 millones de viajeros, un aumento del 11,6% en comparación con el año anterior.

A su vez, estos visitantes realizaron cerca de 9,5 millones de pernoctaciones, lo que representa un incremento del 18,5%, lo que supone casi 3 pernoctaciones, de media, por persona.

El análisis de estos datos tiene en cuenta el efecto de la Semana Santa, celebrada en marzo este año, a diferencia del año anterior cuando tuvo lugar en abril. A pesar de este cambio, el crecimiento registrado sigue la tendencia positiva observada durante el comienzo de 2024, donde ya se había acumulado un aumento del 13,8% en las estancias hoteleras durante los dos primeros meses.

hoteles costa del sol malaga.jpeg
Por zonas geográficas, la patronal hotelera destaca la previsión de ocupación para el fin de semana de Nochevieja y Año Nuevo en Málaga capital con el 93%, sobre todo la noche del 31 de diciembre con una ocupación estimada por encima del 97%.

Por zonas geográficas, la patronal hotelera destaca la previsión de ocupación para el fin de semana de Nochevieja y Año Nuevo en Málaga capital con el 93%, sobre todo la noche del 31 de diciembre con una ocupación estimada por encima del 97%.

Bernal ha destacado que las previsiones apuntan a un aumento leve en las pernoctaciones durante abril, a pesar del efecto de la Pascua. Se espera que mayo y junio experimenten mayores incrementos, lo que podría llevar a la región a cerrar el primer semestre cerca de los 26 millones de estancias, un aumento del 10,7%.

Durante este primer trimestre, Andalucía ha alcanzado el mayor registro en pernoctaciones hoteleras de su historia, superando en un 9,6% el máximo histórico de 2019, año previo a la pandemia. Este aumento también se ha reflejado en los mercados internacionales, con un incremento del 24,9% en el número de viajeros extranjeros y un aumento del 29% en las pernoctaciones.

Sube también la ocupación nacional en los hoteles de Andalucía

La Semana Santa ha contribuido al aumento en las llegadas del mercado nacional, con un crecimiento del 2,4% en el número de viajeros españoles y un aumento del 7,8% en las estancias hoteleras. Andalucía se ha posicionado como la segunda comunidad española en términos de pernoctaciones hoteleras, con una cuota del 15,9% del total nacional.

Todas las provincias andaluzas han experimentado aumentos tanto en el número de viajeros alojados como en las pernoctaciones, con destacados incrementos en Huelva, Almería, Málaga, Cádiz y otras. Además, se ha registrado un crecimiento del 14,6% en el empleo en hoteles y un aumento del 3,6% en el grado de ocupación, demostrando la fortaleza del sector turístico en la región.

Temas relacionados

Dejá tu comentario