La patronal hotelera de la Comunidad Valenciana, HOSBEC, asegura que la primera quincena del mes de julio está siendo un éxito dentro de la región en cuanto a reservas hoteleras se refiere: “Se están cumpliendo ampliamente con las expectativas marcadas a principio de mes”.
Los hoteles de la C. Valenciana rozan el 90% de ocupación
Terraza de un hotel de Benidorm
Según la patronal hotelera, este mes de julio se cerrará superando el 90% de ocupación “poniendo así un broche de oro al que está siendo sin duda el mejor periodo estival de los últimos años”.
“Los datos registrados en los diferentes destinos de la Comunitat Valenciana se aproximan ya a los valores que adelantaban los modelos de predicción y casi todos se sitúan en cifras cercanas al 90% que es el objetivo del mes de julio”, subraya la patronal.
Además, ni las elecciones del 23 de julio ni las inseguridades fruto de la inflación, provocaron un desplome de la demanda, según explica HOSBEC: “No parece que el proceso electoral haya mermado la ocupación hotelera pues los datos registrados son incluso mejores que los del año 2019”.
Benidorm, el destino que más ocupación extranjera tiene en sus hoteles
En cuanto a las zonas más visitadas por parte del turista extranjero, destacan Benidorm, Alfaz del Pi, Alicante y Valencia, ocupando más de la mitad de las habitaciones de los hoteles. Por su parte, Valencia sigue siendo la ciudad que más viajeros internacionales recibe, destacado la presencia este año del turista de Estados Unidos, que ya representa el 11,1% del total.
“Pero esto no quiere decir que el turista doméstico no sea importante. Castellón es buen ejemplo de ello y la fidelidad del turista nacional impulsa a Gandia con un 95,1% como destino con mayor ocupación hotelera de toda la Comunidad Valencia”, subraya HOSBEC en un comunicado.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales
INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario