Inicio
Actualidad

Las Islas Canarias aumentan un 10% su capacidad aérea en verano

El Ejecutivo canario asegura que los aeropuertos de las islas superarán las 12 millones de plazas para este verano, un millón más que en 2023.

El Gobierno de las Islas Canarias ha anunciado este miércoles un aumento del 10% en la capacidad aérea de las islas para la temporada de verano de este año, alcanzando un total de 12,1 millones de plazas disponibles, en comparación con los 11 millones registrados en 2023.

Una noticia desvelada durante la participación del Gobierno regional en la feria de turismo ITB de Berlín, de la mano de Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo de Canarias (Parido Popular). La responsable del sector en la comunidad señaló que, a pesar de las dificultades económicas y geopolíticas, la conectividad con Alemania para los meses estivales está experimentando una mejora progresiva, con solo un 0,9% menos de asientos disponibles en comparación con el año anterior, lo que supone un total de 1,3 millones de asientos hacia los aeropuertos canarios.

Vuelo de Binter con origen en Canarias.png
Vuelo de Binter con origen en Canarias.

Vuelo de Binter con origen en Canarias.

Destacó que este crecimiento es significativo, considerando los desafíos como la pandemia, la guerra en Ucrania y la competencia de China, que han afectado más la economía alemana que la de otros países.

En contraste con otros destinos competidores, De León destacó que las islas Canarias no experimentan una estacionalidad tan marcada, ya que reciben un 54% de sus visitantes en los meses de verano y un 46% en invierno, cifras que contrastan con la media española, donde el 72% de los visitantes llegan en verano y el 28% en invierno.

¿Qué espera Canarias del mercado alemán?

Por otro lado, y para continuar impulsando la recuperación del mercado alemán, De León y José Juan Lorenzo, director gerente de Turismo de Islas Canarias, se reunieron esta semana con representantes de los siete cabildos para establecer una estrategia común centrada en atraer al turista alemán, que representa el 15,7% del total de visitantes del archipiélago.

Según el gobierno canario, estos turistas alemanes muestran una preferencia cada vez mayor por las playas y el mar, donde disfrutan de deportes náuticos, y se caracterizan por su deseo de explorar y conocer nuevas islas. Aunque su índice de repetición es ligeramente inferior al de otros turistas, su interés por descubrir nuevos destinos hace que Canarias continúe siendo un lugar atractivo para ellos.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Binter: nueva ruta Gran Canaria-Madrid

Descubre el resumen de la Cumbre Mundial de Asociaciones de AA.VV

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

Servicios de suscripciones de viajes: ¿cómo funcionan?

Dejá tu comentario