Japón ya está aquí. Ha vuelto a posicionarse como uno de los destinos más atractivos de Asia para el continente europeo y buena prueba de ello es el enorme stand que la Oficina de Turismo de Japón en España ha montado en Fitur 2023.
Stand de Japón en Fitur 2023
La directora de la oficina del Japón en España, Laura Blocona, quiere dejar patente el entusiasmo del destino en la feria internacional española y explica cuáles son las propuestas del destino para atraer a turistas españoles, europeos e incluso latinoamericanos.
Expectativas positivas para Japón
Las expectativas de Japón para este 2023 son muy buenas, asegura Blocona: “Las previsiones son a medio plazo, para 2030 se espera recibir 60 millones de turistas desde todo el mundo. Desde España más de 5.000 personas han visitado el país desde que se abrieron las fronteras. Es sorprendente porque Japón es un destino que se planifica mucho, y la apertura de fronteras fue hace poco, por lo que no se lo pensaron”.
En cuanto al perfil de viajero español que visita Japón, aunque aún lo están analizando, antes de la pandemia era un objetivo senior, mayor de 60 años, que aún no se ha reactivado del todo. Eso sí, los jóvenes también se están incorporando a ello, aseguran desde la oficina de turismo del país.
Por otro lado, desde Japón dicen ser conscientes de que los turistas se alojan principalmente en grandes ciudades, pero destacan que los viajeros cada vez se están alejando más de los núcleos urbanos. De hecho, señalan que los turistas internacionales destinan dos o tres días de su viaje a recorrer aldeas, pueblos y paisajes alejados de las grandes ciudades: “Así se empapan de la cultura milenaria japonesa”, subraya Blocona.
Para finalizar, Japón insiste en que las conectividad de España con el país puede que se incremente en los próximos meses, aunque de momento no hay vuelos directos, por lo que los españoles estarían obligados a ir al país con una escala. "Todavía no se ha restablecido el vuelo directo de Madrid a Japón, porque lo operaba Iberia y no lo ha puesto operativo todavía. Pero hay otras aerolíneas que sí tienen vuelo directo como Finnair, desde Helsinki, aunque para el viajero español implique hacer una escala”, remarca Blocona.
En cuanto al uso de la mascarilla, no es obligatorio, aunque sí que es cierto que todo el mundo la usa. Solo es obligatorio su uso en el transporte público. Para entrar en Japón es necesario tener la pauta de vacunación completa o una prueba PCR negativa con 72 horas de antelación. Estos son los requisitos actualmente, pero puede que cambie en los próximos meses, remarcan desde la Oficina de Turismo de Japón en España, alentando a que todo el mundo visite Japón cuanto antes para disfrutar de un destino seguro, sostenible y cultural.
Otras noticias de turismo:
Hotusa Explora prevé que 2023 sea "el año del turismo"
Reyes Maroto: "2023 será un año récord para el turismo"
Grupo Hotusa: el IX Foro de Innovación Turística en directo
Keytel presenta el servicio Roomzero para hoteles Grupo Hotusa.
Temas relacionados
Dejá tu comentario