El Gobierno anunció a finales de enero el fin de las mascarillas en el transporte público a partir de este miércoles, 8 de febrero. Una medida que muchos sectores llevaban pidiendo desde mediados de 2022, cuando muchos países europeos eliminaron casi por completo su uso generalizado.
Mascarillas: ¿retirarlas aumentará el turismo?
Pasajeros de un vuelo de Vueling usando mascarilla.
Deshacerse de la mascarilla supone poner fin a una medida que llevaba casi tres años implantada para evitar contagios de coronavirus. Ahora bien, su uso seguirá siendo obligatorio en hospitales, centros sociosanitarios y farmacias.
La medida está siendo celebrada por muchos sectores, pero en especial por el turístico, quien llevaba meses exigiendo al Gobierno que la eliminase. De hecho, España era el único país europeo donde era obligatorio su uso. Alemania eliminó esta restricción el pasado 2 de febrero e Italia a finales de septiembre de 2022.
Pero ahora llega la pregunta que muchos miembros del sector se hacen: ¿Retirar las mascarillas aumentará el turismo nacional e internacional? La respuesta, depende del experto al que se le pregunte.
Desde la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes (FETAVE), aseguran que sí. Retirar las mascarillas es una medida “muy positiva”, pero que llega tarde.
“España era el único país en la Unión Europea que seguía manteniendo esta medida y uno de los pocos a nivel mundial. Ha supuesto una desventaja competitiva con respecto a otros destinos europeos”, denuncian.
Además, la FETAVE hace hincapié en que haber mantenido tanto tiempo las mascarillas perjudica también a empresas de transporte de viajeros españolas, tanto aéreas como terrestres. “El número de altercados y situaciones incómodas en los diferentes medios de transporte ha sido elevado”.
De hecho, denuncian desde la federación, algunos viajeros han preferido utilizar el transporte privado o “directamente no viajar” para no tener que ponerse la mascarilla. Con la consecuente pérdida económica que esto trae.
Ahora, con el levantamiento de esta restricción, desde FETAVE esperan que el sector aumente su facturación este año, entre otros motivos, por la eliminación casi total de estas restricciones sanitarias. “El público tendrá sensación de control y tranquilidad”, ahondan, recalcando que con ello “podemos decir que prácticamente ya hemos vuelto a la normalidad”.
Dudas sobre el fin de las mascarillas entre los epidemiólogos
Pero no todo el mundo está contento con la situación. Epidemiólgos como Daniel López Acuña, exdirector de acciones de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que España tendría que haber esperado más.
“Deberíamos haber esperado a la primavera, pasada la temporada de más incidencia de infecciones respiratorias agudas para eliminar du obligatoriedad en el transporte publico. Por fortuna no se ha eliminado su obligatoriedad en espacios sanitarios”, explica.
Es más, para el experto, su eliminación tampoco traerá mejora económica en el sector. “Yo pienso que el fin de las mascarillas no producirá ningún incremento en los viajes nacionales o internacionales. Considero que le adscribimos a la mascarilla un peso negativo que no tiene”, recalca.
Queda por ver si en los próximos meses, coincidiendo con las festividades de Semana Santa, esta eliminación de las mascarillas supone un aumento de la facturación en el sector. Por el momento, lo que sí está claro, es que las mascarillas desaparecerán, de forma mayoritaria, de aviones, trenes, metro, autobuses, taxis y VTC.
Temas relacionados
Dejá tu comentario