Inicio
Negocios

El Gobierno quiere reducir los horarios laborales del turismo los domingos

Sumar, socio de Gobierno de Pedro Sánchez, estudiará regular a los trabajadores turísticos, reduciendo jornadas y horarios.

La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha lanzado esta semana los primeros “ejes fundamentales” del Ejecutivo, entre los que destaca la regulación al sector turístico para “mejorar la vida de los trabajadores y las trabajadoras”.

Se trata de un Pacto de Estado por un Turismo Justo, Sostenible e Inclusivo 2024-2030, en el que propone una nueva tanda de normas que regularice, aún más, al sector turístico para los próximos años: "El aprendizaje de la pandemia de coronavirus y la vivencia de episodios climáticos externos junto a los datos de empobrecimiento de las zonas geográficas más dependientes del sector turístico nos obligan a tomar decisiones valientes que asuman como parte de la política turística la gestión de las externalidades negativas del turismo”, señala el documento.

Pedro Sanchez y Yolanda Diaz.jpeg
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

En primer lugar, Díaz quiere forzar a Pedro Sánchez para que apruebe "la elaboración participativa, en el marco de Consejo Español de Turismo-CONESTUR, de un Pacto de Estado por un Turismo Justo, Sostenible e Inclusivo 2024-2030 que incluya seis ejes estratégicos con enfoque transversal de género, derechos de la infancia, accesibilidad universal y reconocimiento de la diversidad”.

La vicepresidenta asegura que, entre su ”planificación estratégica”, quiere apostar por el "diálogo social y cooperación territorial, conscientes que el turismo representa un 12,2% del PIB y emplea a un 13,6%, más 2,8 millones de ocupados del conjunto de trabajadores y trabajadoras, especialmente en Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Canarias, Baleares y el País Valenciá”.

Yolanda Diaz.jpeg
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar

Como objetivo principal de estas estrategias está la de crear un "trabajo decente” en el turismo, que debe "apostar por la subida del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y terminar con la cultura empresarial de las horas extra", según indica.

Y ello pasa por reducir los días laborales e incluso los domingos que un local turístico puede abrir sus puertas: ”Debemos alcanzar un acuerdo que proteja la salud mental de los y las trabajadoras del sector del turismo y la hostelería, con medidas que favorezcan el descanso, como cerrar antes los comercios y restauración, así como reducir la abertura dominical y en festivos de las zonas de gran afluencia turística".

Sumar quiere apostar por el turismo de proximidad

Otro de los ejes fundamentales de Sumar para “mejorar el turismo español” es el relacionado con las infraestructuras de proximidad y transporte sostenible: “Queremos priorizar la inversión pública, y su colaboración público-privada, apostando por infraestructuras que utilicen de forma cotidiana la mayoría de la población y terminar con la vieja idea de grandes infraestructuras con alto impacto ambiental y económico para las arcas públicas que utiliza solamente una minoría social”.

Y todo ello pasa por incentivar, dice Sumar, el uso del ferrocarril, “fomentando los planes de movilidad sostenible y desincentivando el uso del alquiler del vehículo privado, vuelos cortos (excluyendo los vuelos domésticos de la población insular) jets privados y regular la llegada masiva de cruceros a nuestras costas".

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Volotea premiada como la mejor low cost de Europa

Barcelona: ¿Cuáles son las aerolíneas con más oferta?

Eurowings le dio la bienvenida al "Mallorca Airbus"

Binter supera los 80 millones de pasajeros transportados

Dejá tu comentario