MSC Cruceros anunció el encargo de dos nuevos navíos de la serie "World Class", que se suman a los cuatro ya entregados y en construcción de su tipo. Los barcos serán construidos por Chantiers de l'Atlantique, y está previsto que sean entregados en 2029 y 2030.
MSC Cruceros anunció dos nuevos navíos de la serie "World Class"
MSC Cruceros encargó dos nuevos barcos de la serie "World Class" a la constructora naval Chantiers de l'Atlantique para ser entregados en 2029 y 2030.
MSC Cruceros anunció la construcción de dos nuevos navíos, que totalizarán seis de la serie "World Class".
"La confirmación de los pedidos de dos nuevos buques World Class marca un nuevo hito en la continuación de nuestro plan industrial a largo plazo y nuestra extraordinaria colaboración con la industria naval francesa", destacó Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros.
MSC Cruceros contará con seis barcos de la serie "World Class"
Los dos nuevos pedidos aún no cuentan con nombre oficial, y se denominan provisoriamente World Class 5 y World Class 6. Los navíos se unirán a MSC World Europa y MSC World America, que junto con MSC World Asia y MSC World Atlantic –actualmente en construcción; entrarán en servicio en 2026 y 2027, respectivamente– conformarán la serie "World Class".
Continuando las prácticas de la serie "World Class", los nuevos navíos combinarán tecnología ambiental con los últimos avances en experiencias para los huéspedes, accediendo a conectividad eléctrica en los puertos para reducir las emisiones de carbono. Además, contarán con sistemas de tratamiento de aguas residuales de estándares OMI –Organización Marítima Internacional– y equipos de ahorro de energía a bordo.
Al respecto, desde MSC Cruceros indicaron que "los buques de 'World Class' ya son los más eficientes energéticamente en servicio, superando significativamente el Índice de Eficiencia Energética en Diseño (Eedi) de la OMI, y los nuevos buques seguirán manteniendo los altos estándares establecidos por sus buques gemelos".
"Todos los buques de clase mundial están preparados para el uso de distintos combustibles alternativos, incluido el GNL biológico y sintético. Además, estarán equipados con una nueva configuración de motores de combustión interna de doble combustible de última generación con nueva tecnología para reducir aún más las emisiones de metano."
Temas relacionados
Dejá tu comentario