El interés por la vida y legado del Papa Francisco ha impulsado un notable crecimiento del turismo religioso en los últimos meses. Así lo ha desvelado este miércoles Civitatis, compañía especializada en visitas guiadas y actividades turísticas en españoL, quien explica que la preocupación por el estado de salud del Pontífice ha llevado a muchos fieles y viajeros a recorrer los lugares que marcaron su trayectoria, desde su infancia en Buenos Aires hasta su actual residencia en el Vaticano.
Buenos Aires ofrece un imperdible tour sobre la vida del Papa Francisco.
Según Civitatis, la demanda de tours relacionados con el pontífice ha experimentado un aumento significativo. En Buenos Aires, por ejemplo, el tour que sigue los pasos de Jorge Bergoglio ha registrado un incremento superior al 30%. En Europa, las visitas al Vaticano también han visto un repunte, consolidando al turismo religioso como una tendencia en crecimiento.
Recorridos destacados sobre la vida del Papa en Buenos Aires
El barrio de Flores, donde nació y creció Jorge Bergoglio, es el punto de partida de una de las rutas más populares en la capital argentina. El itinerario incluye la Basílica de San José de Flores, donde tomó la decisión de consagrar su vida a Dios, así como la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde ejerció como arzobispo antes de ser elegido Papa. Además, el recorrido permite conocer lugares clave en su juventud, como el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, donde nació su pasión por el fútbol.
El Vaticano se ha convertido en uno de los destinos religiosos más visitados. Las visitas guiadas a la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina permiten a los viajeros explorar el corazón de la Iglesia Católica, con acceso a una de las colecciones de arte más importantes del mundo. En el marco del Jubileo de 2025, los visitantes también podrán cruzar la Puerta Santa, un evento que ocurre solo en años jubilares.
Audiencia con el Papa Francisco
Uno de los momentos más esperados por los fieles es la audiencia pública con el Papa, que se celebra los miércoles en la Plaza de San Pedro. Aunque la asistencia es gratuita, es posible contratar servicios que incluyen gestión de la reserva y asistencia para garantizar una mejor experiencia.
Asís: el legado franciscano
El nombre de Francisco fue elegido en honor a San Francisco de Asís, símbolo de la humildad y la pobreza. La ciudad italiana de Asís, donde descansan los restos del santo, es otro de los destinos clave dentro del turismo religioso. Los viajeros pueden visitar la Basílica de San Francisco o recorrer el sendero franciscano, una ruta que recorre monasterios y paisajes vinculados a la espiritualidad franciscana.
Temas relacionados
Dejá tu comentario