Inicio
Negocios

Civitatis y Paradores de Turismo renuevan su acuerdo de colaboración

El acuerdo se extenderá hasta 2026 y prevé reforzar las reservas de Paradores de Turismo a través de la app de Civitatis y apostar por el turismo cultural.

La plataforma de actividades turísticas Civitatis y la cadena hotelera pública Paradores de Turismo han renovado su acuerdo de colaboración, extendiéndolo hasta mayo de 2026. Esta ampliación llega en un momento clave, a las puertas de la campaña de Semana Santa, y consolida una relación que ha demostrado ser fructífera para ambos actores del sector turístico.

Desde la firma del convenio inicial, la sinergia entre ambas entidades ha favorecido un crecimiento exponencial en la contratación de experiencias en los destinos donde operan los Paradores. En concreto, el volumen de reservas de actividades vinculadas a estas estancias se ha triplicado en el último año, según datos de Civitatis. Entre las actividades más demandadas figuran recorridos culturales como el f ree tour por Ávila, la ruta por Cáceres o la visita guiada al conjunto histórico de Guadalupe.

Avila, clave en el acuerdo de colaboracion entre Paradores y Civitatis.jpg
Ávila, clave en el acuerdo de colaboración entre Paradores y Civitatis.

Ávila, clave en el acuerdo de colaboración entre Paradores y Civitatis.

La buena acogida de esta colaboración se refleja también en la popularidad de ciertos establecimientos de la red, como los Paradores de Ávila, La Granja y Toledo, que destacan como puntos de partida preferentes para los viajeros interesados en el turismo patrimonial. “Paradores representa una forma de viajar que conecta con lo auténtico. Compartimos con ellos el compromiso por poner en valor el patrimonio cultural español”, señala Verónica de Íscar, responsable de ventas B2B de Civitatis.

Estados Unidos y Reino Unido, los emisores que más reservan en Civitatis de la mano de Paradores

Un dato llamativo del informe conjunto es la creciente diversidad del perfil de los usuarios. Aunque los viajeros nacionales siguen siendo mayoría, Estados Unidos y Reino Unido ocupan ya el segundo y tercer lugar, respectivamente, en el origen de las reservas de actividades.

Paradores de Turismo cree que esta alianza fortalece el turismo sostenible

Desde la dirección de Paradores valoran esta colaboración como una herramienta clave para dinamizar la economía local, especialmente en áreas rurales. En palabras de la compañía, “ofrecer experiencias vinculadas al territorio es parte esencial de nuestra identidad. Este tipo de alianzas nos permite seguir apostando por un modelo turístico sostenible, que difunda los valores culturales y naturales del entorno”.

La renovación del acuerdo incluye además nuevas acciones conjuntas de promoción y visibilidad, orientadas a fortalecer el atractivo turístico de los destinos donde se ubican los Paradores. Ambas entidades coinciden en el objetivo de seguir desarrollando un turismo responsable y enriquecedor, anclado en la autenticidad de cada lugar.

Dejá tu comentario