Inicio
Negocios

Egipto apuesta por la diversidad y la recuperación del turismo español en 2025

Egipto se presentó en Fitur reforzando su oferta turística con nuevas experiencias y un incremento del 75% en llegadas de españoles en enero.

La Autoridad de Turismo de Egipto presentó en Fitur 2025 su estrategia de diversificación para atraer a más viajeros, especialmente del mercado español. A pesar de un descenso en 2024 debido a circunstancias geopolíticas, las cifras de las primeras semanas de 2025 muestran un incremento del 75% en llegadas de turistas españoles, lo que indica una fuerte recuperación del destino.

Durante la feria, Amr El-Kady, presidente de la Autoridad de Turismo de Egipto, destacó la importancia del mercado español. "El año pasado, 145.000 turistas españoles visitaron Egipto, con una caída del 40% respecto a 2023. Sin embargo, en las primeras semanas de 2025 hemos visto un aumento del 75%, lo que demuestra la confianza renovada en nuestro país", afirmó el directivo.

Las expectativas del gobierno egipcio son optimistas, esperando alcanzar nuevamente las cifras de 2023 y duplicar los números obtenidos en 2024. Para ello, se está trabajando en estrategias que van más allá del turismo cultural tradicional y que buscan atraer a diferentes segmentos del mercado.

España, un mercado clave para Egipto

Si bien el turismo cultural sigue siendo el pilar principal de la industria, con circuitos clásicos como El Cairo, Asuán y los cruceros por el Nilo, Egipto ha ampliado su oferta con experiencias enfocadas en sol y playa.

"Hemos empezado a ofrecer nuevos productos, especialmente en el Mar Rojo y en la costa norte del Mediterráneo. Destinos como Sharm el-Sheikh, con vuelos charter directos desde Madrid, y El Alamein, ubicado a 120 km. de Alejandría, están creciendo en popularidad", detalló El-Kady.

La apuesta por la diversidad turística también incluye actividades como golf, safaris en el desierto, ecoturismo y eventos deportivos. "Egipto tiene mucho más que historia. Queremos atraer visitantes con múltiples intereses, desde el buceo en el Mar Rojo hasta la exploración de parques naturales y experiencias de lujo en nuestras nuevas infraestructuras turísticas”, agregó.

Conectividad y acuerdos estratégicos

Uno de los factores clave para el crecimiento del turismo en Egipto es la conectividad aérea. En FITUR, la Autoridad de Turismo mantuvo reuniones con aerolíneas y operadores turísticos para fortalecer la oferta de vuelos y operaciones especiales.

"Estamos en conversaciones con compañías aéreas y operadores españoles para incrementar la conectividad y garantizar una mejor distribución del producto en las agencias de viajes", explicó El-Kady.

Además, Egipto trabaja en campañas de marketing conjuntas con empresas españolas para reforzar la presencia del destino en el mercado. "Es fundamental que los operadores conozcan nuestras novedades y que juntos podamos desarrollar estrategias para seguir creciendo", concluyó.

Con una oferta más diversa, un incremento en la conectividad y una creciente confianza de los viajeros, Egipto se posiciona en 2025 como un destino en plena recuperación y expansión en el mercado español.

Temas relacionados

Dejá tu comentario