Inicio
Negocios

Grupo Hotusa: la XI edición del Foro "Hotusa Explora", en directo

Grupo Hotusa convoca la 11° edición de su evento de referencia que reúne a voces autorizadas del sector turístico y empresarial. Cobertura en directo.

Este lunes 20 de enero tiene lugar, en las instalaciones del Hotel Eurostars Madrid Tower 5*, la XI edición de Hotusa Explora, Foro de Innovación Turística organizado por Grupo Hotusa. Este encuentro da, un año más, el pistoletazo de salida a Fitur, y se consolida como una cita imprescindible para el sector del turismo y la innovación.

El año se presenta como un momento clave en el sector, con un 2024 que cerró con cifras récord, pero que también se enfrenta a numerosas incertidumbres derivadas de factores como el alza de las materias primas o de los tipos de interés.

Por ello, Hotusa Explora reúne a voces autorizadas para debatir y analizar los retos del futuro a los que será necesario hacer frente para mantener el liderazgo y lograr que el sector vuelva a ocupar su estratégico rol económico y social a escala mundial.

Un año más, el evento de turismo tendrá formato híbrido, con convocatoria presencial en las instalaciones del Eurostars Madrid Tower 5* y en streaming a través de la web oficial del Foro Hotusa.

La inscripción, en cualquiera de las 2 modalidades, es totalmente gratuita y puede efectuarse a través del formulario disponible en la web del encuentro.

XI Edición de Hotusa Explora, en directo

Live Blog Post

14.30 Concluyó el Foro de Grupo Hotusa

Al finalizar el evento, Amancio López, presidente del Grupo Hotusa, enumeró una serie de conclusiones derivadas de los paneles celebrados durante el XI Foro de Innovación Turística, al tiempo que vislumbró algunos retos para el futuro del turismo.

En primer lugar, mencionó la dificultad de encontrar personal idóneo. En este punto ponderó que la inmigración es necesaria y las empresas deben dedicarse a la formación continua.

amancio lopez conclusion hotusa.jpeg
Amancio López, presidente del Grupo Hotusa, dio las palabras de cierre del foro.

Amancio López, presidente del Grupo Hotusa, dio las palabras de cierre del foro.

Por otro lado, consideró que el sector hotelero tiene desafíos particulares, ya que si bien hay un grupo de empresas españolas eficientes, internacionalizadas y diversificadas, estas deberán redoblar esfuerzos.

“El problema viene de la capacidad de distribución y los planes de fidelización, por ejemplo, lo que se puede resolver con más tecnología. Así, las compañías deben generar más ganancias para invertir en ello y seguir sobreviviendo”, estimó.

Asimismo, López agradeció a todos los asistentes y ponentes, al tiempo que invitó al foro del próximo año.

Live Blog Post

14.05. Riesgos y ventajas de la Inteligencia Artificial

Lino Cattaruzzi, director general de Google España, encabezó el panel dedicado a la Inteligencia Artificial, bajo la moderación de Carlos López Blanco, senior adviser de Fint Global.

Al brindar una definición de la IA, Cattaruzzi indicó: “Pienso en las cosas en que la IA mejorará la calidad de vida y nos volverá más competitivos. La visión es aumentar la capacidad del ser humano en creatividad y eficiencia”.

hotusa inteligencia artificial.jpeg
Carlos López Blanco (Fint Global) y Lino Cattaruzzi (Google España).

Carlos López Blanco (Fint Global) y Lino Cattaruzzi (Google España).

“Aún estamos en un período de disrupción con los desafíos que implica. El modelo Terminator, inspirado en Hollywood, no es imposible, pero el interés común es que nos aseguramos que la implementación sea la correcta.”

Asimismo, el ejecutivo de Google brindó una serie de consejos generales para la implementación de la IA en empresas:

  • "Pasar del wow al how": pensar en casos accesibles de implementarla.
  • Invertir en talento: “Hoy las empresas no están listas para seguir a la velocidad de las innovaciones, porque los ciclos de cambio se han acortado”.
  • Seleccionar los mejores modelos, sin hacer grandes cambios esructurales.
  • Establecer relaciones de confianza con third parties para el asesoramiento.
Live Blog Post

13.40. Perspectivas para 2025

Álvaro Nadal, exministro de Energía y Turismo, llevó adelante la ponencia “Perspectivas económicas para el 2025”.

En este caso, analizó las implicancias de la nueva gestión de Trump en Estados Unidos respecto de la política exterior.

“Trump siente desprecio por Europa. Él considera que se tiene que entender con China a nivel económico, con Rusia desde lo militar, mientras que Europa pasa a un lugar secundario”, indicó Nadal.

alvaro nadal hotusa.jpeg
Álvaro Nadal en el foro de Hotusa.

Álvaro Nadal en el foro de Hotusa.

Asimismo, consideró que puede replantearse la agenda climática en Europa, mientras avizoró que puede llegar la paridad del dólar con el euro si la moneda estadounidense continúa fortaleciéndose.

En el plano nacional, indicó: “España tiene una economía fuerte, superavitaria. El país por fin vive de lo que vende de lo que se endeuda. Estamos creciendo con solidez”.

Live Blog Post

13.05. El CEO de Ryanair indica que los aeropuertos no son competitivos

“Ryanair es la aerolínea con los menores costes, con la posibilidad de desbloquear las regiones a través de una conectividad que no responde solo al turismo sino de para negocios menores o para visitar familias y amigos”, indicó Eddie Wilson, CEO de Ryanair.

El ejecutivo remarcó que la aerolínea “está comprometida con España”, al tiempo que destacó las inversiones en el país, incluso mencionando la próxima apertura de un centro de simulación en Madrid.

“Pero lo que no vamos a hacer es crecer en las regiones porque no son competitivas en comparación con otros países”, sentenció.

“Si siendo la aerolínea más barata, decimos que tenemos un problema a nivel regional, hay que ser creativo”, indicó Wilson, sosteniendo que muchos aeropuertos están infrautilizados al 50% o más. “Necesitamos incentivos para operar. Y quienes trabajan en turismo quieren saber si van a llegar los viajeros".

hotusa eddie wilson ceo ryanair.jpeg
Eddie Wilson, CEO de Ryanair, en el foro Hotusa Explora.

Eddie Wilson, CEO de Ryanair, en el foro Hotusa Explora.

“Vamos a trabajar con Aena y los gobiernos para crecer en el largo plazo. Se dice que queremos operar gratis, pero lo que queremos son aeropuertos con los que se pueda trabajar a largo plazo. Seamos creativos para solucionar el problema.”

"En España, a pesar de nuestros problemas con Aena, existe la posibilidad de implementar un plan único con una conectividad total. Si no, seguiremos creciendo en Madrid o Barcelona, pero no en el resto de aeropuertos regionales", cerró el CEO.

Live Blog Post

12.50. Aena acusó a Ryanair de chantaje

“Transporte aéreo de viajeros: infraestructuras, conectividad, sostenibilidad y digitalización” es el nombre del panel más álgido del foro Hotusa Explora, donde destacaron los cruces entre Maurici Lucena, presidente de Aena; y Eddie Wilson. CEO de Ryanair.

“El sistema aeroportuario no puede servir solo al interés muy particular de una empresa como Ryanair”, indicó Maurici Lucena, acusando a la compañía low cost de chantaje, tras la reciente eliminación de rutas en España como respuesta al aumento de tasas.

“Sus aeropuertos no son competitivos, por eso están vacíos”, contrarrestó el CEO de Ryanair.

Maurici Lucena, presidente de Aena.JPG
Live Blog Post

12.20. La amenaza estadounidense

Vives y Zertuche comentaron sobre las grandes inversiones de capitales estadounidenses de grandes marcas hoteleras en el Caribe y particularmente en el segmento de all inclusive.

“Tenemos que seguir poniendo el valor en la diferenciación. Un producto con un delivery excepcional creo que puede defenderse y competir con estas grandes cadenas hoteleras que lo que ofrecen es la distribución. Los estadounidenses se dedican a generar marcas, pero los españoles desde el día uno nos dedicamos a gestionar”, sostuvo Zertuche.

Por su parte, Fernando Vives, comentó: “No hay un operador de hoteles mejor que los españoles. Al final las marcas, que no son operadores, generan un porfolio difícil de entender. En tanto, nosotros todavía tenemos la oportunidad de que nuestras marcas sean distinguidas por sus diferenciales y el componente local”.

Live Blog Post

11.50. La maximización de la comercialización hotelera

El panel “Estrategias para maximizar el valor de la comercialización”, estuvo protagonizado por Fernando Vives. CCO de Minor Hotels; y Sergio Zertuche, director general de Ventas y Marketing de Palladium Hotel Group; con la moderación de Manuel Molina. director de Hosteltur.

Consultado sobre el incremento general de las tarifas –y el hecho de que se hable sobre ello de forma tan transparente en la industria–, Zertuche comentó: “Hablar de precios tiene su truco. Primero tomamos de referencia la inflación para incrementarlos, y luego en 2022 –tras la pandemia– los pasajeros ya no se fijaban tanto el precio. Son las circunstancias que nos hicieron defender las tarifas”.

“Luego, los incrementos por encima de la inflación, ya se trata de una alquimia que juega con otras variables, como la exploración de los canales de distribución, el aumento del share, la performance de los hoteles, la estacionalidad, entre muchos otros.”

foro hotusa palladium minor.jpeg
Manuel Molina (Hosteltur), Fernando Vives (Minor Hotels) y Sergio Zertuche (Palladium Hotel Group) en foro Hotusa Explora.

Manuel Molina (Hosteltur), Fernando Vives (Minor Hotels) y Sergio Zertuche (Palladium Hotel Group) en foro Hotusa Explora.

Live Blog Post

11.25. "2025 será un gran año para el turismo"

El panel “Estrategias para la comercialización en un escenario global” fue encabezado por Alfonso Paredes, presidente de la división B2B de Expedia; y Ginés Martínez, vicepresidente de Alianzas Globales de Alpitour World.

En este contexto, Paredes afirmó que todos los indicios apuntan a que 2025 será un gran año para el turismo, apuntalado por la fortaleza del dólar. Máxime para Expedia, ya que el 60% de su negocio B2B proviene de Estados Unidos.

foro hotusa expedia alpitour.jpeg
Ginés Martínez (Alpitour World) y Alfonso Paredes (Expedia) en el foro Hotusa Explora.

Ginés Martínez (Alpitour World) y Alfonso Paredes (Expedia) en el foro Hotusa Explora.

Live Blog Post

10.55. "El turismo es la industria de la felicidad"

El panel “Turismo y territorio: Impulsando desarrollo, economía local y patrimonio” fue protagonizado por Reyes Maroto, exministra de Industria Comercio y Turismo (2018 - 2023); con la participación de Amancio López, presidente de Grupo Hotusa.

En ese marco, la funcionaria relató la dramática gestión del turismo durante la pandemia, al tiempo que señaló: “Sabíamos que íbamos a salir reforzados, pero la realidad supera cualquier previsión que hubiéramos hecho”.

“Si para el turismo, para España, y ese momento revalidó la importancia de la actividad para la economía para el país. Para nosotros el turismo forma parte de un estado de ánimo, es la industria de la felicidad.”

“El turismo tiene que ser el baluarte de nuestra economía, si hoy el mundo habla de España y recibimos inversiones, es porque los primeros que se abrieron al mundo fueron los empresarios turísticos”, destacó Reyes Maroto.

reyes maroto foro hotusa.jpeg
Amancio Alcorta y Reyes Maroto en el foro Hotusa Explora 2025.

Amancio Alcorta y Reyes Maroto en el foro Hotusa Explora 2025.

Live Blog Post

10.35. La sostenibilidad en el centro de la estrategia

En su alocución, Rosario Sánchez Grau. secretaria de Estado de Turismo, puso el acento en la gestión turística: “Hay que pensar en modelos sostenibles desde el punto de vista social y económico más allá de las cifras de visitantes. Queremos ser el destino más responsable y sostenible del mundo”.

“Tras la pandemia, la recuperación ha sido espectacular, hubo cambios en los hábitos del consumo. En ese contexto, cada uno de los territorios tiene que decide hasta donde impulsar su oferta, sin afectar su bienestar.”

En relación con ello, se abordó el tema de las viviendas de uso turístico. En este punto Sánchez Grau apuntó a la plataformas, invitándolas a colaborar con las autoridades para asegurar que la oferta presentada sea legal: “Es muy importante, porque ellas también corren un riesgo reputacional. Queremos que colaboren con el Estado para que sean una fuente de prosperidad”.

foro hotusa 2025 turismo.jpeg
Foro Hotusa Explora 2025: Rosario Sánchez Grau. secretaria de Estado de Turismo; y Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo; junto a Amador Ayora, director de El Economista.

Foro Hotusa Explora 2025: Rosario Sánchez Grau. secretaria de Estado de Turismo; y Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo; junto a Amador Ayora, director de El Economista.

Live Blog Post

10.30. "España tiene los tres pilares fundamentales para el turismo"

Bajo la moderación de Amador Ayora, director de El Economista, se desarrolló el panel “Turismo: claves para la competitividad de un sector estratégico”.

El debate fue protagonizado por Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo; y Rosario Sánchez Grau. secretaria de Estado de Turismo.

Al inicio, Bayona ponderó: “España es sinónimo de hospitalidad, seguridad y confianza, los tres pilares mas importantes al omento de desarrollar el turismo de un país”.

Además, subrayó su rol como gran inversor en turismo a nivel global, no solo en América Latina sino en África y con la mira en países emergentes como Albania.

Live Blog Post

10:22h Claves del discurso de Jordi Hereu

"Empresas familiares como Hotusa son garantía de que en esta economía de la desvinculación, hay gente que está dispuesta a invertir en un proyecto empresarial y en un sector que no para de crecer. Con esta actitud, cuando se es líder, es importante que incorpore empatía respecto a la realidad y humildad para seguir mejorando permanentemente".

"Hace pocas semanas explicamos los resultados de un magnifico año. Pero hay que seguir mejorando, como el caso de Hotusa, que genera innovación y una nueva línea de hoteles premium. Ese es el espíritu del sector turístico".

"España tiene la oportunidad de ser el hub de reindustrialización de Europa. A todos los que quieren contraponer a la industria contra el turismo, he de decirles que para nosotros es una maravilla contar con el empuje económico del turismo. En un continente deprimido, España sobresale por sus resultados económicos".

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, junto a Amancio Lopez, presidente del Grupo Hotusa.JPG
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, junto a Amancio López, presidente del Grupo Hotusa.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, junto a Amancio López, presidente del Grupo Hotusa.

"Con 94M de visitantes, no sé si es una gran cantidad, pero seguro que entraña detrás grandes cualidades como país. Estamos viviendo un éxito de país en la que todos aportamos nuestro grano de arena, y ahí estamos todos, sector público y privado. Es un éxito colectivo, porque si fuesen malos datos asumiría yo el dato".

"Están pasando las cosas deseables y sobre las que estamos trabajando sector público y privado. Esto es una suerte, porque si a estas cifras podemos añadir cifras como el hecho de que crecen más las comunidades autónomas verdes, que el resto. Y esto es muy importante porque significa desconcentración. Cuando invertimos 500M de euros en patrimonio histórico, en oleoturismo, en enogastronomía, es lo mismo que diversificar producto. En eso estamos trabajando".

Live Blog Post

10.05. Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo: "España tiene la oportunidad de ser el hub de reindustrialización de Europa".

El ministro Hereu también tomó la palabra en el evento para agradecer al sector privado turístico su implicación, ya que "solo con ellos" la industria turística ha logrado cifras récord. Y explicó que el objetivo es "crecer en calidad" y ser la puerta de entrada a Europa desde otros continentes.

"España tiene la oportunidad de ser el hub de reindustrialización de Europa. A todos los que quieren contraponer a la industria contra el turismo, he de decirles que para nosotros es una maravilla contar con el empuje económico del turismo. En un continente deprimido, España sobresale por sus resultados económicos", subrayó.

hotusa jordi hereu.jpeg
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, en el foro Hotusa Explora 2025.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, en el foro Hotusa Explora 2025.

Live Blog Post

9.58. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, desafió a París

En su alocución, el alcalde de Madrid celebró los números del turismo internacional en la ciudad durante 2024, señalando que durante ese período ingresaron 11 millones de visitantes y los gastos del segmento superaron los 16,3 mil millones de euros.

"De esta manera, somos el segundo destino urbano del mundo... ¡y cuidado con París! Ahí está el objetivo", celebró.

"Son cifras y logros que no sirven de nada si no reflexionamos sobre las exigencias del mundo. Han habido destinos turísticos que eran los más visitados y ahora ya no lo son. Hay que ser cautos, aunque en el caso de Madrid, lo mejor está por empezar."

Entre los desafíos remarcó la descentralización, la desestacionalización (remarcó la organización de un partido de la NFL en noviembre de 2025) y la regulación de viviendas de uso turístico.

Sobre el encuentro, destacó: "Este es el foro más prestigioso, siendo el prólogo de la gran semana del turismo en Madrid, la semana de Fitur. Es el momento adecuado para reflexionar sobre el turismo y sentirse orgulloso de él".

foro hotusa martinez almeida.jpeg
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, en el foro Hotusa Explora 2025.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, en el foro Hotusa Explora 2025.

Live Blog Post

9:52h Amancio López: "Somos más que industria"

El presidente de Hotusa saca pecho del sector turístico en su discurso: "El PIB español crece muy por encima del promedio de la UE, y en gran parte lo hace por el turismo y el sector servicios. Y eso que hay un cierto menosprecio hacia la actividad turística, cuando somos más que una industria: somos una fuerza tractora que afecta al resto de sectores".

Live Blog Post

9:46h Discurso inaugural de Amancio López

Amancio López, presidente del Grupo Hotusa, lanza las primeras palabras dentro del Foro a modo de inauguración.

hotusa 2025 amancio alcorta.jpeg
Amancio López, presidente del Grupo Hotusa.

Amancio López, presidente del Grupo Hotusa.

"Ha sido el mejor año histórico para el turismo español. Hay un factor favorable: que esta parte de Europa, este refugio que en cierto modo no está en otros destinos, creció por el vacacional. Con Madrid, Barcelona, costa mediterránea e islas, han crecido. No se espera además un cambio de tendencia. Puede que pronto haya ralentización, pero es normal, porque no se puede mantener la tendencia histórica", explica.

Live Blog Post

9.15 Recibimiento del presidente de Hotusa al alcalde de Madrid

Todo preparado para la inauguración oficial, con la presencia de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; y Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.

hotusa foro amacio alcorta martinez almeida.jpeg
Amancio López. Presidente de Grupo Hotusa; y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Amancio López. Presidente de Grupo Hotusa; y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Live Blog Post

8:45 Arranca el XI Foro Hotusa Explora.

Buenos días. Bienvenidos a la cobertura en directo de Ladevi del XI Foro Hotusa Explora. Aquí les informaremos de forma puntual de las declaraciones más importantes del evento.

foro hotusa inicio.jpeg
EL Foro Hotusa 2025 ya está en marcha. Marina López, directora corporativa de Grupo Hotusa dio las primeras palabras.

EL Foro Hotusa 2025 ya está en marcha. Marina López, directora corporativa de Grupo Hotusa dio las primeras palabras.

Dejá tu comentario