Meliá Hotels International, la principal cadena de hoteles de España, ha aprovechado FITUR 2025, la gran cita turística del año, para fortalecer su plan de expansión global, buscando consolidar su liderazgo en los segmentos premium y de viajes de lujo, apostando por un modelo de crecimiento sostenible y cualitativo.
Gabriel Escarrer es el presidente de Meliá Hotels & Resorts.
El presidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, destacó en rueda de prensa los sólidos resultados alcanzados en 2024, que incluyen un Ebitda superior a 525 millones de euros y un crecimiento del 30% en el RevPAR (ingreso por habitación disponible). Escarrer subrayó que el 40% de los ingresos operativos de la compañía ya provienen de sus marcas de lujo, lo que refleja el éxito de su estrategia de reposicionamiento.
La expansión global, clave
Con presencia en 13 de los 15 países más visitados del mundo, Meliá cerró 2024 con la apertura de 19 hoteles y planea inaugurar al menos 25 nuevos establecimientos durante 2025. Actualmente, el 64% de su portfolio pertenece a los segmentos premium y luxury, y el 81% de sus proyectos en desarrollo se orientan hacia estos mercados.
En España, la compañía continúa expandiéndose con nuevas aperturas como el INNSiDE by Meliá en Palma, el tercero de la marca en la ciudad, además de proyectos emblemáticos como el ME Málaga (2025) y el Meliá Collection Cádiz (2026).
En el Mediterráneo, Meliá refuerza su liderazgo en destinos como Albania, donde ya opera 4 hoteles y tiene 18 proyectos en marcha, y en Grecia, con la apertura del INNSiDE Elounda. Malta también se suma a su estrategia de expansión con el ME Malta, consolidando su presencia en la región.
Caribe y Latinoamérica, piedras angulares del plan de crecimiento de Meliá
En el Caribe, República Dominicana continúa siendo un mercado prioritario, con la incorporación de nuevas marcas como ZEL y la expansión en áreas emergentes como Miches y Puerto Plata. México también se consolida como un mercado estratégico, con el paso de 7 a 13 hoteles en los próximos dos años, incluyendo la apertura del ZEL Sayulita en 2026.
En Latinoamérica, Meliá apuesta por un crecimiento significativo en Argentina, destacando la futura apertura del Gran Meliá Ushuaia, además de nuevos proyectos en Brasil, Perú, Costa Rica y Colombia, enfocados en el segmento bleisure (negocios y ocio).
Nuevas fronteras: Oriente Medio, Asia Pacífico y el Índico
Oriente Medio representa un nuevo polo de crecimiento para Meliá, según la propia compañía, impulsado por el auge turístico en destinos como Arabia Saudí. En Asia Pacífico, la cadena afianza su liderazgo en Vietnam con 22 hoteles operativos y 5 en desarrollo, al tiempo que explora oportunidades en Tailandia y Malasia.
Temas relacionados
Dejá tu comentario