Inicio
Negocios

Permiso ETA para viajar al Reino Unido: ¿es mejor contratar un seguro?

Intermundial asegura que el nuevo permiso para acceder como turista al Reino Unido pone en evidencia la “importancia” de tener un seguro de viajes.

A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos españoles que deseen viajar al Reino Unido deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés). Esta medida, implementada por las autoridades británicas, afecta a todos los viajeros de la Unión Europea que anteriormente no requerían visado para estancias cortas en territorio británico.

La ETA puede solicitarse en línea a través de la aplicación oficial UK ETA o mediante la página web del Gobierno británico. El proceso requiere proporcionar datos personales, información del pasaporte y una fotografía reciente. La tasa para la tramitación es de 10 libras esterlinas (aproximadamente 12 euros), y la autorización tendrá una validez de dos años o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero.

El nuevo permiso pondrá en valor los seguros de viajes, según Intermundial

Según Intermundial, broker de seguros del Grupo Atlantigo, y de Servisegur, compañía de ese mismo grupo empresarial, este nuevo permiso aumentará las consultas de los viajeros. Atlantigo remarca la necesidad de “viajar asegurado para poder contar con las coberturas necesarias en cualquier contingencia”.

Manuel Lopez, CEO de Grupo Atlantigo.png
Manuel López, CEO de Grupo Atlantigo

Manuel López, CEO de Grupo Atlantigo

En concreto, en el caso de Reino Unido, es “importante incluir coberturas frente a la propia anulación del viaje, la pérdida del equipaje facturado, el retraso o cancelación del vuelo o problemas de salud”, según destaca.

“Particularmente, los asuntos médicos son una de las razones principales para contar con un seguro de viaje en Reino Unido ya que tanto las autoridades españolas como las británicas recomiendan contratar una póliza de este tipo que facilite la atención necesaria en el centro más adecuado, corriendo la aseguradora con los gastos y evitando preocupaciones”, añade el grupo asegurador.

¿Para quién será necesaria la ETA?

La ETA será necesaria para estancias de hasta seis meses por motivos de turismo, negocios, visitas a familiares o estudios de corta duración. También se exigirá a quienes realicen escalas en el Reino Unido que impliquen pasar por control fronterizo. Sin embargo, no será válida para actividades remuneradas, voluntariado, matrimonios o registros de parejas civiles, casos en los que se requerirá un visado específico.

Están exentos de solicitar la ETA los ciudadanos británicos e irlandeses, así como aquellos con permiso de residencia, trabajo o estudio en el Reino Unido. Además, los viajeros en tránsito que no necesiten pasar por control fronterizo, como en ciertos casos en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester, tampoco requerirán esta autorización.

Dejá tu comentario