Inicio
Actualidad

Suben un 19% las reservas para el puente de San José

Según Destinia, los españoles gastarán 128 euros en este puente, aunque solo Madrid tiene el lunes como festivo.

Este domingo, 19 de marzo, España celebra el día de San José, más conocido como Día del Padre. Sin embargo, al cuadrar en domingo, la mayoría de autonomías españolas dejaron de lado la oportunidad de hacer puente y pasar el día festivo al lunes. Todas menos una: la Comunidad de Madrid.

Y es que haya sido la capital la que haya decidido aplicar este puente empieza a notarse las buenas previsiones para este 2023 en el sector. Eso se refleja, de hecho, en que en éste puente de San José se observa ya un 19% más reservas que los fines de semana previos, según Destinia.

128 euros de gasto medio este fin de semana

En cuanto al gasto medio, los españoles que se van a escapar estos días se han gastado más de lo que han estado haciendo los fines de semana de éste año, con un 23% más, alcanzando un gasto de 128€ de media por viaje para éste puente vs. los 104€ que se están gastando en un fin de semana normal.

La gran mayoría de los españoles (74%) han optado por viajar por España, el 22% lo harán por Europa y tan sólo el 4% lo hará fuera de Europa, eligiendo Marruecos como principal destino fuera de Europa”, explica en un comunicado Destinia.

marruecos.png
Los zocos de Marrakech deslumbran con su colorido y variedad.

Los zocos de Marrakech deslumbran con su colorido y variedad.

Los que optan por quedarse dentro de nuestro país buscan principalmente playa siendo Gran Canarias, Málaga, Alicante o Valencia los tops destinos, aunque Madrid, Barcelona o Granada también se cuelan ente los destinos elegidos por los españoles.

Por otro lado, también se empieza a notar ésta tendencia con unos datos muy positivos de cara a la Semana Santa, en la cual, a pesar de ser unas fiestas marcadas normalmente por el último minuto, ya llevamos un 14% más de reservas de españoles a día de hoy que en 2022.

De cara a éste año se está notando que los españoles vuelven a planificar más sus vacaciones y a reservar con anterioridad, ya con casi 2 meses de antelación de media (54 días), una tendencia cada vez más notable para intentar amortiguar la subida de precios que se ha notado desde el año pasado”, subraya Destinia en una nota de prensa a los medios.

TOUR OFERTAS MADRID.jpg
TourOfertas ofrece grandes viajes por Europa muchos de los cuales empiezan y terminan en Madrid.

TourOfertas ofrece grandes viajes por Europa muchos de los cuales empiezan y terminan en Madrid.

Según Ricardo Fernández, Managing Director de Destinia, "las previsiones para éste año son muy positivas. La gente tiene muchas ganas de viajar y creemos que si la tendencia sigue así volverá a ser un año récord, superando datos de 2022, que no olvidemos fue un año que superó todas las expectativas”.

"Hemos vuelto a comportamientos muy similares a antes de la pandemia, no tan marcados por el último minuto, pero con más ganas de vivir el momento y disfrutar, lo que hace que la gente esté ya reservando con más antelación”, zanjó el directivo.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Temas relacionados

Dejá tu comentario