Inicio
Negocios

Turismo MICE: Andalucía solicita unirse al Spain Convention Bureau

La secretaria general de Turismo de Andalucía busca aumentar su promoción en el turismo MICE integrándose en la Spain Convention Bureau.

La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha solicitado esta semana su inclusión en el Spain Convention Bureau como socio observador, con el fin de promover el turismo MICE en la región y colaborar en estrategias beneficiosas para esta industria en la comunidad.

La secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, presentó la candidatura andaluza durante la asamblea constitutiva del organismo celebrada en Sevilla. De Aguilar resaltó que la inclusión de Andalucía permitirá aprovechar las 350.000 plazas disponibles en la región para eventos, distribuidas entre palacios de exposiciones, congresos y otros establecimientos especializados.

En su intervención, De Aguilar subrayó la competitividad del destino andaluz, destacando la hospitalidad y diversidad de recursos, productos y servicios que ofrece la comunidad, factores que fortalecen la actividad turística de la región.

Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.jpeg
Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.

Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.

Asimismo, señaló que el segmento del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions, and Exhibitions) es estratégico para el gobierno andaluz y una herramienta clave para impulsar la sostenibilidad, al minimizar impactos y maximizar beneficios sociales.

Andalucía y la desestacionalización del turismo MICE, clave para la integración en el organismo

La secretaria general también destacó la importancia y rentabilidad de este segmento, que atrae a visitantes con alto poder adquisitivo, desestacionaliza la actividad turística y contribuye al mantenimiento de la ocupación media en los destinos, además de aportar conocimiento y actuar como prescriptor.

De Aguilar reconoció el papel crucial del Spain Convention Bureau en la industria de congresos y eventos, así como su contribución al fortalecimiento de los destinos andaluces en un sector altamente competitivo. Recordó la trayectoria significativa de este organismo en la promoción de España como destino de primer nivel para congresos y convenciones, sector que generó más de 13.000 millones de euros en el país el año pasado.

Finalmente, se mostró confiada en que la incorporación de Andalucía al Spain Convention Bureau, pendiente de ratificación por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), fortalecerá las dinámicas de la actividad y promoverá un crecimiento equilibrado tanto para los destinos andaluces como para los socios del organismo.

Dejá tu comentario