Inicio
Actualidad

El turismo aportará el 20% del crecimiento del PIB español

El turismo español aportará 178.000M€ al PIB nacional, un 13,6% más que en 2019, año prepandémico récord para el sector.

Si las cosas siguen como hasta ahora y no hay más guerras o crisis financieras fruto de la inflación, España contará con el turismo como principal motor económico. Así lo señala Exceltur en su último estudio, en el que prevé que el turismo aporte al PIB nacional unos 178.831 millones de euros. O lo que es lo mismo, un 13% más que en el año 2019, que ya fue récord en ingresos turísticos antes de la pandemia.

De hecho, la patronal Exceltur asegura que el PIB del sector supondrá el 20% del crecimiento económico del país en este 2023, lo que conlleva una mejora también en el mercado de trabajo. En concreto, el turismo aumentará un 20% los nuevos puestos de trabajo que se creen en España hasta final de año.

Evolucion del PIB turistico segun Exceltur .png
Evolucion del PIB turístico según Exceltur

Evolucion del PIB turístico según Exceltur

Con estos condicionantes, Exceltur señala que el PIB turístico real cerraría 2023 un 1% por debajo de 2019, lo que supone situarse por detrás de la recuperación del resto de la economía española, que ya está en positivo (+0,9% en constantes vs 2019, según el último escenario macroeconómico estimado por el Banco de España en junio de 2023), pero aplaude los buenos datos en general del sector, quien fue de los primeros en recuperarse tras la pandemia.

El estudio de Exceltur muestra que el turismo en España seguirá creciendo en los próximos meses, con un aumento del 10,9% este verano. Además, los destinos turísticos de las islas y el litoral mediterráneo son los que presentan unas mayores perspectivas de mejora de sus ventas para el verano.

La buena racha en el turismo durará, por lo menos, hasta final de verano

Por otro lado, los empresarios turísticos españoles descuentan que la actividad turística prolongue su dinamismo en los próximos tres meses de verano (un 10,9% más con respecto al tercerTrimestre de 2019), con una intensidad levemente por debajo del muy positivo desempeño constatado en el segundo trimestre de 2023 (un 11,2% más con respecto al segundo trimestre de 2019), según Exceltur.

Las empresas y equipamientos de ocio (+13,4%, en el total, +20,5% los museos, +17,7% los campos de golf y +12,6% los parques temáticos) y los hoteles (+12,2%) son los que presentan unas mayores perspectivas de mejora de sus ventas para el verano, mientras las empresas de transporte de pasajeros (+7,4%), empresas de alquiler (+8,2%) y grandes grupos de agencias de viajes (+8,8%) esperan acelerar su senda de recuperación respecto al segundo trimestre.

En cuanto a zonas, los archipiélagos de Baleares (+25,8%) y Canarias (+15,4%) y el litoral mediterráneo (litoral andaluz +18,5%, valenciano +16,3% y costa catalana +16,9%), junto a los destinos del norte de España; Asturias (+23,0%), País Vasco (+21,2%), Galicia (+17,6%) y Cantabria (+14,4%), se sitúan a la cabeza del dinamismo de ventas previstas para el verano de 2023, dentro de un desempeño general positivo.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Temas relacionados

Dejá tu comentario