Cuna y punto de encuentro de distintas culturas es, desde hace más dos milenios, un referente en Asia Central. Uzbekistán cuenta con una belleza inigualable que ha logrado conquistar a más de 13.000 viajeros españoles este 2023, más del doble de viajeros que visitaron el país en 2022.
Cada rincón de esta nación cuenta una historia de tiempos pasados que vieron construir lo que Uzbekistán es hoy en día, un destino auténtico con un profundo respeto por la tradición.
Con más de 7.000 bienes de patrimonio cultural, muchos de los cuales se encuentran en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, paisajes urbanos y rurales y una fascinante, variada y casi intacta arquitectura, será el destino de moda en 2024.
“Estamos muy felices de ver los buenos resultados de este 2023. Uzbekistán ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas españoles, marcando un hito extraordinario. El doble de turistas españoles ha elegido explorar las riquezas culturales, históricas y naturales de Uzbekistán, un hecho que pone de manifiesto la creciente atracción de este país como destino turístico”, comentó José María Chiquillo, cónsul honorario de Uzbekistán.
“Nos emociona esta oportunidad de seguir acogiendo a viajeros españoles y seguir consolidando esta relación en los próximos años”, agregó.
Destino caracterizado por su hospitalidad y contrastes, esta joya de la antigua Ruta de la Seda es uno de los países más bellos del mundo y, por ello, no es de extrañar que Lonely Planet lo incluyera en su lista de destinos Best In Travel 2024.
Uzbekistán seduce a los viajeros españoles
Para todos aquellos adeptos a la historia y la arquitectura, Uzbekistán ofrece un sinfín localizaciones que no pueden faltar si se quiere disfrutar de este lugar de la manera más completa posible saliendo de los destinos más visitados.
Porque, aunque Samarcanda, Jiva y Bujará sean los destinos más visitados, el país tiene mucho más por ofrecer.
Shakhrisabz, la ciudad natal de Tamerlán, es una de las más antiguas y coloridas de Uzbekistán. Con más de 2.000 años de historia, este lugar fusiona su aspecto moderno y cuidado con la antigüedad del lugar. Famoso por ser el lugar de residencia de Amir Timur (Tamerlán), hoy en día cuenta con multitud de monumentos arquitectónicos como las ruinas del palacio Ak-Saray, el complejo memorial Dorut Tilovat, la mezquita Kok-Gumbaz o los mausoleos Dorus Siodat, Shamsad-Dina Kulyala, Gumbazi-Seyidan, entre otros.
Además, el centro histórico de la ciudad está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Por otro lado, una de las primeras ciudades de la Gran Ruta de la Seda es Kokand. Esta ciudad rica en monumentos lujosos e imponentes madrazas, fue el centro de la ilustración y el lugar desarrollo de las Ciencias. Actualmente conserva intactos los monumentos el período Khan, que datan de los siglos XVIII y XIX.
Los amantes de la naturaleza encontrarán su lugar en las montañas de Naratau. Ubicadas cerca de grandes ciudades como Samarcanda, Bujará (Bukhara) y Tashkent, uno de sus lugares más famosos es la garganta Sarmish-Say, popular por sus numerosos petroglifos grabados en todo el territorio.
Asimismo, durante el comienzo de la primavera y en época de cosecha, los lugareños organizan festivales con cantantes, bailarines y juegos para todo el mundo.
Con una mezcla de historia, cultura y belleza natural, Uzbekistán será sin lugar a duda el destino escogido por muchos turistas para visitar en 2024. Ya ha conquistado más de 13.000 corazones de viajeros de España y el próximo año seguirá haciéndolo la hospitalidad, los tesoros arquitectónicos y la magia de un país que ha sido (y es) testigo de siglos de historia e influencias culturales.
Temas relacionados
Dejá tu comentario