Transcurriendo el verano, en los últimos días de julio las reservas hoteleras en España han experimentado marcados incrementos, según se desprende de los datos proporcionados por Travelgatex. A pesar de estar en temporada alta, la anticipación sigue siendo bastante elevada.
Verano: País Vasco, Cataluña y Madrid, las regiones más reservadas a fines de julio
Transcurriendo el verano, las reservas hoteleras en España han experimentado marcados incrementos, según desprenden los datos proporcionados por Travelgatex.
España: más de la cuarta parte del territorio está dedicada a la preservación de la naturaleza.
Así, la región que más crecimiento ha experimentado ha sido País Vasco (24,7%), seguido de Cataluña (19,6%) y Madrid (16%). La única comunidad que ha sufrido un descenso ha sido Castilla y León (-4,6%).
En comparación con la misma semana del ejercicio de 2022, los datos siguen siendo positivos, la tendencia se muestra similar, mostrando grandes crecimientos en País Vasco (52,4%), Madrid (43,7%) y Canarias (21,8%).
Solo experimentan descensos la Comunidad Valenciana (-5,4%) y Galicia (-4,6%).
Te puede interesar: Las agencias de viajes perciben una mayor antelación en las reservas de verano
Reservas para el verano: ¿cuál es la situación de cada región?
- Por regiones, Cataluña, con un 19,6% de cuota de mercado, se convierte en la zona más reservada, aventajando así a Andalucía (18,4%), mientras que Baleares permanece en tercer lugar (15,2%).
- A pesar de estar en temporada alta la anticipación sigue siendo bastante elevada, ya que el 21,92% del total de las ventas se han cerrado para disfrutarse dentro de unos dos meses.
- Le siguen las reservas para dentro de un mes (19,6%) o para dentro de más de tres meses (11,46%).
- Las ventas de ‘último segundo’ supusieron el 12,49% del total de la pasada semana, las de para dentro de una semana, el 8,8%, y las de ‘last minute’ supuso el 6,02% del total.
- Por cuotas de mercado, las parejas representaron el 50,9% del total de las reservas realizadas, seguido de los grupos (18,8%), las reservas de un único pasajero (16,1%) y las familias (12,7%).
- El mercado nacional fue el responsable del 52,7% de las ventas registradas la pasada semana, seguido de Reino Unido (19,4%) y Alemania (3,3%).
Temas relacionados
Dejá tu comentario