Inicio
Negocios

Viajes El Corte Inglés retoma los beneficios duplicando su facturación

El grupo Viajes El Corte Inglés anuncia 899,5 millones de euros de beneficios después de dos años de pérdidas.

Viajes El Corte Inglés anunció esta semana que, después de un año marcado por las renovaciones en su cúpula directiva, las cuentas empresariales arrojan una recuperación palpable al duplicar su facturación en 2022, alcanzando 899,5 millones de euros, en comparación con los 405,6 millones obtenidos el año anterior.

De este modo, el grupo generó en el último año un beneficio de 18,4 millones, todavía por debajo de los 27,7 millones de euros registrados en 2019.

Santiago Bau, nuevo CEO de Viajes El Corte Ingles.png
Santiago Bau, nuevo CEO de Viajes El Corte Inglés

Santiago Bau, nuevo CEO de Viajes El Corte Inglés

Este ascenso se vincula a la progresiva reactivación del turismo y a la favorable situación económica española, lo que ha permitido a la firma revertir las pérdidas registradas durante los dos años precedentes. Aunque, eso sí, el grupo empresarial sigue muy lejos de los 2.408 millones de euros que facturó antes de la pandemia, en 2019.

En las cifras de negocio presentadas por Viajes El Corte Inglés se detalla cómo el mercado español (clientes nacionales) es la principal fuente de ingresos del grupo, con un 97% de los ingresos netos.

Viajes El Corte Inglés.jpg
Viajes El Corte Inglés cuenta con 1.200 agencias en España y 2.000, entre propias y asociadas, en el resto del mundo.

Viajes El Corte Inglés cuenta con 1.200 agencias en España y 2.000, entre propias y asociadas, en el resto del mundo.

La empresa asegura que los ingresos seguirán incrementando en los próximos ejercicios y, para ello, anunció que se dispone a recortar parte de su masa salarial y reducir costes. Por ello, la entidad concertó un acuerdo con su plantilla para la desvinculación voluntaria de aproximadamente 1.200 trabajadores, lo que se traduce en una reducción del 10% de su fuerza laboral (y por tanto, masa salarial).

Aquellos empleados que optaron por esta medida recibieron una compensación económica de 33 días del salario bruto anual por cada año de servicio, con un tope de 20 mensualidades.

Viajes El Corte Inglés, a la espera de la investigación por "anticompetitividad"

Por otro lado, las cuentas de la agencia también aluden a una investigación en curso por parte de la CNMC, anunciada el 12 de abril. El organismo examina posibles conductas anticompetitivas relacionadas con manipulaciones y repartos en licitaciones promovidas por la Administración General del Estado para servicios de agencias de viajes, tanto dentro de España como en el extranjero. Un proceso que afecta sobre todo a los viajes del Senado y que, previsiblemente, será zanjado en los próximos meses.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Ávoris: nueva programación para el puente de diciembre

Imserso: luz verde a las alegaciones de Soltour contra Ávoris

Las agencias de viajes sufrirán un nuevo golpe burocrático

UNAV incorpora a Explora Traveler como nuevo asociado

Dejá tu comentario