Inicio
Actualidad

Andalucía refuerza la promoción del destino en Centroeuropa

La Junta de Andalucía participó junto a Turespaña en workshops organizados en Polonia, Países Bajos y Alemania para promocionar las bondades del destino.

La Junta de Andalucía continúa apostando por una "proyección internacional sólida y diversificada" de su turismo, centrando buena parte de sus esfuerzos en promoción turística en los mercados centroeuropeos. A lo largo del mes de abril, la comunidad ha desarrollado una batería de iniciativas orientadas a reforzar su posicionamiento en países clave como Polonia, Alemania y Países Bajos, combinando encuentros profesionales con visitas de periodistas especializados.

En el caso del mercado polaco, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, en colaboración con Andalucía Exterior, ha participado del 7 al 11 de abril en el evento profesional Spanish Event, organizado por el operador Nekera y Turespaña.

Andalucía espera aumentar un 20% el número de viajeros hasta 2026

Esta acción B2B ha incluido workshops en Varsovia, Katowice y Poznan, con la participación de más de 300 agencias de viajes. Nekera, que ya comercializa destinos como la Costa del Sol, ha comenzado a incluir la Costa de la Luz en su oferta, anticipando un incremento de viajeros hacia Andalucía de hasta un 20% entre 2025 y 2026.

La promoción en Polonia se ha completado con un viaje de prensa de la cadena privada TVN, cuya producción matinal Dzien Dobry ha visitado enclaves singulares del interior andaluz como Antequera, Écija, Lucena, Priego de Córdoba, Estepa o Alcalá la Real. El objetivo ha sido mostrar la riqueza patrimonial y la autenticidad de las denominadas Ciudades Medias, un segmento turístico en auge vinculado a la historia y las tradiciones locales.

Antequera Malaga.jpg
Antequera es un destino imperdible en Málaga.

Antequera es un destino imperdible en Málaga.

En Países Bajos y Bélgica, el interés por el senderismo y los paisajes naturales andaluces sigue al alza. Roel van den Eijnde, periodista especializado y creador de la web wandeleninandalusie.nl, ha vuelto a recorrer el GR-141 o Senda de la Serranía de Ronda. Durante ocho días ha documentado la experiencia para su audiencia, valorando la conexión entre naturaleza, historia y sostenibilidad que ofrece este itinerario circular por los valles del Guadiaro y el Genal.

Alemania, mercado clave para Andalucía

Por su parte, Alemania mantiene su peso como uno de los principales mercados emisores para Andalucía. En abril, un grupo de periodistas germanos ha explorado la provincia de Jaén en un itinerario centrado en el legado de las Nuevas Poblaciones, con visitas a localidades como La Carolina, Guarromán o Santa Elena, así como a las ciudades patrimoniales de Úbeda y Baeza.

A finales de abril, un nuevo grupo de informadores alemanes recorrerá diversos puntos de la provincia de Cádiz, incluyendo enclaves costeros como Conil, Barbate o Caños de Meca, y entornos naturales de gran valor como el Parque Natural de Los Alcornocales. Esta acción pretende mostrar la diversidad de la provincia gaditana y su capacidad para combinar patrimonio, naturaleza y autenticidad.

El volumen de visitantes procedentes de estos tres países confirma el interés creciente por el destino andaluz. Solo en 2024, los hoteles de la comunidad registraron más de 800.000 viajeros alemanes, cerca de medio millón de neerlandeses y más de 220.000 turistas polacos, con un total combinado que superó los siete millones de pernoctaciones.

Dejá tu comentario