Inicio
Actualidad

Arranca Phocuswright Europe 2025 en Barcelona: estas son las claves del evento

Del 10 al 12 de junio, Barcelona será la capital del turismo digital; la aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector será clave en Phocuswright.

Del 10 al 12 de junio, el Palau de Congressos de Catalunya, en Barcelona, será el escenario de una nueva edición de Phocuswright Europe, uno de los encuentros internacionales más relevantes del sector turístico. Bajo el lema “The New Age(nts)”, la conferencia pondrá el foco en el impacto que la Inteligencia Artificial generativa (IA) y los agentes autónomos están teniendo sobre la cadena de valor del viaje.

Con una agenda centrada en los cambios tecnológicos que ya están transformando la industria, el programa de este año se distingue por su ambición y su enfoque práctico. Los asistentes podrán asistir a sesiones que exploran cómo estas tecnologías están redefiniendo desde la búsqueda de vuelos hasta la atención al cliente, pasando por la automatización de reservas y la planificación integral de itinerarios.

Presentacion del informe de Phocuswright sobre Inteligencia Artificial.JPG
Presentacion del informe de Phocuswright sobre el uso de los turistas de la Inteligencia Artificial a la hora de confeccionar sus viajes.

Presentacion del informe de Phocuswright sobre el uso de los turistas de la Inteligencia Artificial a la hora de confeccionar sus viajes.

El evento reunirá a ejecutivos y expertos de empresas clave del sector, como Expedia Group, Google y OAG, en un espacio pensado para el intercambio de ideas, la presentación de innovaciones y el análisis de tendencias.

La Inteligencia Artificial y sus usos en el día a día turístico, parte fundamental del Phocuswright Europe 2025

Según Pete Comeau, director general de Phocuswright, el objetivo es “reunir a los líderes más visionarios para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que marcarán el futuro de los viajes. En su opinión, la confluencia entre IA, identidad digital y sostenibilidad marca un punto de inflexión para el turismo global.

La programación incluye entrevistas, mesas redondas y espacios para la innovación tecnológica, abordando cuestiones como la transformación de los modelos de distribución, el avance de los sistemas de identificación digital y su papel en experiencias personalizadas, y la evolución del software hotelero en un entorno de alta competencia y disrupción constante.

El evento, que cada año congrega a profesionales de más de 40 países, se consolida así como una referencia para quienes buscan anticipar los próximos movimientos del mercado.

Dejá tu comentario