Del 10 al 12 de junio del próximo año, el Palau de Congressos de Cataluña, en Barcelona, será el escenario de Phocuswright Europe 2025, uno de los encuentros más relevantes del continente en materia de tecnología e innovación aplicadas al turismo. La elección de esta sede permitirá ampliar la capacidad del evento y ofrecer un entorno más avanzado para el intercambio profesional y la exploración de nuevas soluciones digitales.
Cartel promocional de Phocuswright Europe 2025.
Bajo el lema “The New Age(nts)”, la edición de 2025 girará en torno al papel de las nuevas tecnologías disruptivas, especialmente la inteligencia artificial generativa y los sistemas autónomos, en la transformación del sector turístico.
Puedes registrarte en el evento haciendo click en este enlace.
El análisis se centrará en cómo estos avances están modificando tanto la manera en que los viajeros planifican y experimentan sus desplazamientos como la forma en que operan y se relacionan las empresas del sector.
¿Cuáles serán los temas a tratar en Phocuswright Europe 2025?
Durante los tres días de conferencias, expertos y representantes de firmas líderes debatirán sobre temas como la aplicación de la IA en las diferentes etapas del viaje, la evolución de los modelos de distribución, el uso de datos para personalizar servicios y los retos vinculados a la sostenibilidad y la gestión del turismo de masas. La agenda incluirá conferencias magistrales, mesas redondas y sesiones enfocadas en investigación y tendencias, además de espacios dedicados a la presentación de startups emergentes.
Uno de los puntos destacados del programa será la final del Global Startup Pitch, una competición que reconoce las propuestas más innovadoras en el ámbito del travel tech. Paralelamente, se desarrollarán encuentros informales y debates cerrados con la participación de analistas y moderadores de Phocuswright.
¿Qué empresas y profesionales participarán en Phocuswright Europe 2025?
Ya han confirmado su presencia altos directivos de empresas como Booking.com, Airbnb, Expedia Group, Lufthansa, Accor, Tripadvisor, Viator y Ryanair. Sus intervenciones permitirán conocer de primera mano cómo los principales actores del turismo están adaptando sus estrategias a un entorno cada vez más digitalizado y dinámico.
La organización ha subrayado que el objetivo del evento no es solo observar los cambios, sino comprenderlos a fondo y plantear respuestas concretas. En palabras de Eugene Ko, director de Marketing y Comunicación de Phocuswright, “nos enfrentamos a una transformación profunda, impulsada por tecnologías que están redefiniendo la forma en que concebimos el viaje”.
Temas relacionados
Dejá tu comentario