Inicio
Actualidad

Barcelona busca ampliar el Prat para esquivar el turismo de masas

La número 2 del ayuntamiento de Barcelona se muestra a favor de ampliar el aeropuerto catalán para “diversificar su economía” y no depender del turismo.

El Ayuntamiento de Barcelona ha reavivado la discusión sobre la ampliación del Aeropuerto del Prat, una medida que, según la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, es clave para diversificar la economía de la ciudad más allá del turismo. Con el objetivo de reforzar la conexión con Asia y el Pacífico, la propuesta busca consolidar a Barcelona como un hub internacional para los vuelos de largo radio.

Bonet ha señalado que, aunque el turismo sigue siendo un motor esencial para la economía local, es momento de dar mayor peso a sectores como la ciencia y la investigación. "Para cambiar la economía de la ciudad y hacer que la ciencia y la investigación pesen más, necesitamos vuelos de alto radio con Asia y el Pacífico", ha afirmado.

Avion de Vueling despegando desde la pista mas cercana a los humedales.png
Avion de Vueling despegando desde el aeropuerto del Prat.

Avion de Vueling despegando desde el aeropuerto del Prat.

El Comité Asesor de Infraestructuras del Ayuntamiento, conformado por 25 expertos de distintos ámbitos, ha respaldado esta visión con un informe que califica la ampliación como "urgente y necesaria". Según el dictamen, aumentar la capacidad operativa del aeropuerto permitiría acercarse a las 90 operaciones por hora, frente a las 78 actuales, mejorando la competitividad de la ciudad en el ámbito global.

Ampliación con enfoque ambiental, según el ayuntamiento de Barcelona

Uno de los principales retos del proyecto es compatibilizar la expansión del aeropuerto con la protección de los espacios naturales del delta del Llobregat. El comité ha recomendado que la ampliación se realice “preferiblemente” sin afectar áreas protegidas como La Ricarda y El Remolar.

Bonet ha subrayado la importancia de cumplir con las compensaciones medioambientales pendientes de la anterior ampliación antes de abordar nuevas modificaciones en la infraestructura.

Un aeropuerto al límite de su capacidad

El aeropuerto de Barcelona-El Prat cerró 2024 con un récord de 55 millones de pasajeros, lo que ha llevado a Aena a insistir en la necesidad de ampliar la tercera pista para absorber el crecimiento del tráfico aéreo, especialmente en vuelos intercontinentales.

Aeropuerto de Barcelona-El Prat.png
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

No obstante, la propuesta no está exenta de controversia. Mientras el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha manifestado su disposición a desbloquear el proyecto, sus socios de investidura, ERC y los comunes, han expresado su oposición debido al impacto ambiental que podría tener en la zona del delta.

Además del aeropuerto, el Ayuntamiento ha puesto el foco en las conexiones de transporte público de la ciudad. Bonet ha adelantado que el Comité Asesor de Infraestructuras evaluará próximamente la red de movilidad de Barcelona, con especial atención a Rodalies de Cataluña. En este sentido, ha pedido paciencia ante las reformas en curso, asegurando que el consistorio supervisará el cumplimiento de los plazos establecidos.

Dejá tu comentario