Inicio
Actualidad

Comisiones Obreras: filtrados los hoteles donde se alojan sus líderes

Los líderes de uno de los sindicatos más importantes de España se alojan en hoteles de 4 estrellas en la Costa del Sol, Barcelona o Ginebra.

Nueva polémica entorno a uno de los sindicatos más grandes de España, Comisiones Obreras (CCOO): la organización ha sufrido la filtración de cerca de 700.000 documentos internos en la deep web como consecuencia de un ciberataque. Y, en consecuencia, se han filtrado los gastos en viajes, hoteles y comidas de sus representantes durante los últimos años.

El grupo de hackers responsable, al no recibir el rescate exigido, decidió publicar la información, revelando datos internos relacionados con los recursos del sindicato.

Entre los documentos filtrados publicados por "The Objective", que incluyen información personal y financiera, han llamado la atención los listados de alojamientos y restaurantes frecuentados por los líderes sindicales. Estos archivos han generado controversia en torno a los gastos asociados a sus desplazamientos y reuniones.

Los hoteles en destinos "top"

Uno de los documentos más comentados es una lista de 40 hoteles utilizados habitualmente por los dirigentes de la Federación de Industria en sus desplazamientos fuera de Madrid.

Destacan establecimientos de cuatro estrellas en destinos populares, como el Hotel Ilunion Fuengirola, situado en primera línea de playa en la Costa del Sol, y el Monasterio San Miguel, un hotel con encanto en un edificio del siglo XVIII en El Puerto de Santa María (Cádiz). En Barcelona, la lista menciona hoteles céntricos como el Exe Laietana Palace y el Hotel del Mar.

Hotel Crisol Monasterio de San Miguel en Cadiz.avif
Hotel Crisol Monasterio de San Miguel en Cádiz.

Hotel Crisol Monasterio de San Miguel en Cádiz.

A nivel internacional, la filtración recoge una selección de hoteles en Ginebra (Suiza), ciudad sede de la Conferencia Internacional del Trabajo, como el Hotel Bernina, de 3 estrellas.

Restaurantes para reuniones y encuentros, al descubierto

Otro de los documentos filtrados incluye una lista de 28 restaurantes en Madrid frecuentados por dirigentes sindicales para reuniones y comidas de trabajo. En el listado figuran asadores, sidrerías vascas y restaurantes gallegos especializados en marisco, así como el restaurante DSTAgE, con dos estrellas Michelin y un ticket medio superior a los 200 euros por persona.

La lista, que estaba archivada en una carpeta de la Secretaría General, contiene anotaciones sobre servicios como "aparcacoches", "menú" o "reservado", junto con direcciones y teléfonos de contacto. Algunos restaurantes mencionados ofrecían supuestamente "precios especiales para CCOO".

Entre los establecimientos destacan el asador vasco Zerain, con su chuletón de vaca vieja a 82 euros el kilo, y locales especializados en cochinillo y cordero lechal como Villagodio y El Pedrusco de Aldealcorvo. También figura Casa Da Troya, un restaurante gallego conocido por su oferta de mariscos frescos.

Dejá tu comentario