Inicio
Actualidad

El aeropuerto de Tenerife, duramente criticado por la prensa británica: "Tercermundista"

La prensa sensacionalista del Reino Unido lanza una nueva campaña de desprestigio contra el turismo de España por los retrasos en el aeropuerto de Tenerife.

El aeropuerto de Tenerife Sur se ha convertido en el epicentro de una polémica internacional tras los retrasos sufridos el pasado lunes por cientos de pasajeros procedentes del Reino Unido. La acumulación de vuelos en un corto intervalo de tiempo, sumada a la falta de personal en los controles de pasaportes, generó largas colas y escenas de malestar entre los turistas, en su mayoría británicos, lo que ha derivado en duras críticas por parte de la prensa sensacionalista del país.

Tabloides sensacionalistas como The Sun, Daily Mail o The Mirror han descrito la situación con términos especialmente severos, calificando la experiencia de los viajeros como “inhumana” y propia de un “país tercermundista”.

Entre las principales quejas destacan las largas esperas en un entorno sin servicios básicos suficientes y el hacinamiento en las zonas de control, agravado por la presencia de numerosas familias con niños. Todo ello, con tintes sangrantes propios de la prensa británica.

Las administraciones creen que el caos en el aeropuerto se ha debido a un problema de personal en el control fronterizo

Desde el Cabildo de Tenerife se ha convocado una reunión urgente con representantes del Gobierno central y Aena para abordar lo que han calificado de episodio “inaceptable”, aunque resta importancia a las críticas de la prensa británica. La presidenta insular, Rosa Dávila, ha atribuido lo ocurrido a la falta de recursos humanos en los puntos de control fronterizo, especialmente desde que el Brexit obliga a los pasajeros británicos a pasar por un trámite manual, al quedar fuera de los sistemas automáticos utilizados por otros viajeros comunitarios.

Noticia de The Sun sobre los retrasos en el aeropuerto de Tenerife.png

La consejera de Movilidad, Eulalia García, ha reconocido que, pese al aumento del 18% en el número de agentes de la Policía Nacional destinados al aeropuerto, la medida no ha sido suficiente para hacer frente a picos de demanda como el registrado esta semana. García ha insistido en la necesidad de mejorar la planificación de vuelos, reforzar el personal en los filtros de entrada y coordinar mejor con las aerolíneas y los servicios aeroportuarios.

Entre las posibles medidas a corto plazo figura la declaración del aeropuerto como “Zona Sensible”, lo que permitiría aplicar mecanismos extraordinarios durante los momentos de máxima afluencia, como el refuerzo del transporte público y la ampliación del servicio de taxis.

Temas relacionados

Dejá tu comentario