El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirmó este jueves el compromiso del Gobierno con la transformación de los destinos de sol y playa en España, destacando la inversión de más de 1.400 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation EU en los últimos años.
El Gobierno invirtió 1.400M€ en destinos de sol y playa
Jordi Hereu respaldó este viernes a los destinos del litoral español asegurando que su digitalización y desarrollo son “fundamentales”.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.
Durante su intervención en el foro Solytur, organizado por Exceltur en Madrid, Hereu subrayó que estos recursos han permitido modernizar los destinos costeros y diversificar su oferta.
Una inversión para la sostenibilidad y la digitalización
El ministro destacó que la estrategia del Ejecutivo se basa en la triple sostenibilidad: social, económica y medioambiental, junto con un impulso decidido a la digitalización del sector. “Es fundamental gobernar el turismo y seguir desplegando la hoja de ruta que garantice su competitividad y resiliencia”, señaló.
En este sentido, recordó que las provincias y comunidades con destinos de sol y playa han sido prioritarias en la asignación de fondos para asegurar su evolución hacia un modelo más sostenible e inteligente.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, también intervino en el foro, reafirmando "el respaldo gubernamental a la modernización" y "reposicionamiento de los municipios turísticos costeros".
Distribución de los fondos: sostenibilidad, eficiencia y digitalización
Los 1.400 millones de euros destinados a la mejora de los destinos de sol y playa han sido distribuidos en diversas líneas de inversión:
- Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD): 812 millones de euros.
- Plataforma Inteligente de Destinos: 45,2 millones de euros.
- Programa de mejora del Patrimonio Histórico con uso turístico: 115 millones de euros.
- Ayudas de Última Milla para digitalización: 51,3 millones de euros.
- Proyectos de Experiencias Turismo España: 11,6 millones de euros.
- Destinos Turísticos Inteligentes: 1,3 millones de euros.
- Inversión específica para destinos extrapeninsulares: 100 millones de euros para Baleares y otros 100 millones para Canarias.
- Mejoras en eficiencia energética: 168 millones de euros.
La inversión en estos proyectos responde a la necesidad de adaptar el sector a un entorno más competitivo y exigente, según recalcó Hereu.
Temas relacionados
Dejá tu comentario