El sector del turismo idiomático en Andalucía sigue en auge, con un impacto económico que superó los 94,7 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 10% respecto al año anterior, según datos presentados en la convención anual de Fedele, la Federación Española de Asociaciones de Español para Extranjeros.
El turismo idiomático dejó 95M€ en Andalucía
La Junta de Andalucía asegura que este tipo de turismo no solo es “embajador de la cultura andaluza”, sino un tipo de promoción turística en todo el mundo.
La directora general de Promoción y Fomento del Turismo en Andalucía, Gemma del Corral.
De este modo, Andalucía se mantiene como el principal destino en España para los estudiantes de español, con 63.000 alumnos registrados en sus centros durante el pasado año. Además, el informe sectorial revela un notable incremento en la duración de las estancias, que alcanzaron las 296.256 semanas, muy por encima de las cerca de 195.000 registradas en 2019. Todo ello reafirma este subsector turístico como un elemento "esencial" de la promoción turística de Andalucía y de España en el exterior, según el gobierno regional.
El turismo idiomático, un sector clave para la economía andaluza
En la apertura del encuentro, celebrado en Málaga, la directora general de Promoción y Fomento del Turismo, Gemma del Corral, destacó el papel de las empresas dedicadas a la enseñanza del español como un motor económico y cultural para la región. “Además de la promoción del idioma, estos profesionales son embajadores de nuestras tradiciones, historia y patrimonio”, subrayó.
Actualmente, Andalucía cuenta con 160 empresas vinculadas al turismo idiomático y 41 centros de enseñanza asociados a Fedele. La alta permanencia de los estudiantes en la comunidad supone un impulso adicional para sectores como la hostelería, el comercio y las actividades culturales.
Por su parte, la presidenta de Fedele, Eva Laguna, valoró el crecimiento del sector y su impacto positivo en la región, señalando la importancia de seguir apostando por la calidad en la enseñanza del español y por iniciativas que fortalezcan la posición de Andalucía en este mercado global.
La Junta de Andalucía seguirá apoyando este subsector turístico
El Gobierno andaluz ha reafirmado su compromiso con el turismo idiomático, que será considerado en la nueva Ley del Turismo que comienza a tramitarse. En este sentido, Del Corral ha asegurado que se continuará trabajando en la promoción del español como atractivo turístico y en el apoyo a las empresas del sector.
Temas relacionados
Dejá tu comentario