El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su homólogo de Egipto, Abdelfatah Al- Sisi, han firmado una declaración conjunta para elevar el nivel de la relación bilateral a Asociación Estratégica y cuatro memorandos de entendimiento sobre economía y comercio, migración circular, turismo y transportes.
España y Egipto impulsan su relación bilateral
A través de la firma de acuerdos sobre turismo y transporte, Sánchez ha destacado que Egipto es uno de los principales receptores de financiación española.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su homólogo egipcio, Abdelfatah Al- Sisi.
Además, han firmado una declaración en el que abordan la situación en Oriente Medio y en especial en la Franja de Gaza, en la que expresan su rechazo al plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hacerse con el control de este territorio y trasladar a la población local a países vecinos, entre ellos Egipto.
Sánchez ha destacado que hay muchas empresas españolas que participan en proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno de Egipto y que este país es uno de los principales receptores de financiación oficial española.
"Especialmente en el sector ferroviario, a través del Fondo de Internacionalización Empresarial (FIEM) y de la Agencia Española de Crédito a la Exportación (Cesce)", señala el mandatario.
Egipto y España: colaboración empresarial y económica
En este sentido, Sánchez se ha mostrado partidario de seguir profundizando la colaboración empresarial y económica en otros sectores estratégicos como las energías renovables, la gestión del agua o la seguridad y la defensa.
“Con el establecimiento de esta asociación estratégica, Egipto y España se abren a una nueva etapa llena de un extraordinario potencial. Así que aprovechémosla, contribuyamos a construir una relación entre nuestros países que avance en prosperidad y en bienestar para nuestros conciudadanos”, ha indicado en una declaración desde el complejo presidencial.
El mandatario egipcio de viaje oficial en España ha expresado su "deseo sincero de promover unas relaciones históricas tan buenas" y ha abogado por incrementar la inversión en áreas como las energías limpias, la gestión del agua, el transporte o la seguridad hídrica.
En lo que refiere a nuestro sector turismo, vale destacar que Egipto registró cerca de 16M de visitantes internacionales en nuestro país, un 21% más que en 2019
Temas relacionados
Dejá tu comentario