Con la llegada del verano, el mercado laboral español experimenta su habitual repunte estacional, fuertemente ligado al dinamismo turístico. La previsión para 2025 apunta a un aumento del 30% en la contratación en el sector HORECA respecto al promedio registrado en los primeros meses del año, según datos de Eurofirms People First, consultora especializada en gestión del talento.
HORECA: la demanda de profesionales en la hostelería se disparará un 30% este verano
El número de contratos de trabajo en el sector HORECA ha aumentado un 6% en junio; Madrid y Barcelona, la ciudad en la que más demanda de trabajadores hay.
El sector HORECA, uno de los que más profesionales necesita este verano.
Este crecimiento responde tanto a la anticipación de las empresas ante una temporada de alta actividad como al flujo constante de visitantes que llega a España cada verano.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) cifra en más de 10 millones los turistas que han llegado mensualmente al país durante los veranos desde 2023, una tendencia que ha consolidado la creación de empleo temporal en sectores clave como la restauración, el alojamiento y el comercio.
La demanda de personal se concentra especialmente en puestos clásicos del ámbito hostelero. Camareros, cocineros y personal de limpieza continúan encabezando los contratos estivales. En 2024, estas tres categorías representaron un 22% del total de contratos registrados en los meses de verano. En particular, los trabajadores de limpieza mostraron un notable incremento, alcanzando un 30% de las contrataciones temporales durante julio y agosto.
¿En qué regiones hay más demanda de profesionales en el sector HORECA?
El reparto geográfico de estos empleos evidencia una fuerte concentración en zonas turísticas. Madrid y Barcelona lideraron la demanda de cocineros y camareros en junio de 2024, con un 10% y 9% del total, respectivamente.
Les siguieron destinos de gran actividad turística como Baleares, Málaga, Valencia y Alicante, todas con porcentajes cercanos al 5%. Durante julio, el perfil de personal de limpieza fue el que más creció, destacando Madrid y Barcelona con un 13% cada una, y un crecimiento mensual superior al 40% en ciudades como Valencia y Santa Cruz de Tenerife.
“El verano sigue siendo una ventana estratégica para el empleo, sobre todo para los más jóvenes y para quienes buscan una primera experiencia laboral”, apunta Eloi Tarrés, responsable de análisis de mercado en Eurofirms Group. Según el experto, una buena planificación de estos picos de contratación puede tener un efecto positivo tanto en la economía como en la empleabilidad a largo plazo.
Dejá tu comentario