La Costa del Sol se prepara para recibir la temporada turística con la reapertura progresiva de su oferta hotelera a lo largo del mes de marzo. Según estimaciones de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), el 92% de los establecimientos estarán operativos el próximo mes, con la reactivación de entre 20 y 25 hoteles tras el parón invernal.
Hoteles: Málaga se prepara para reactivar el sector en marzo
El 93% de los hoteles de la región de Málaga reabrirán en marzo; se prevé que el sector afronte meses “muy positivos” hasta el verano.
Un hotel en la Costa del Sol, Málaga.
Durante la temporada baja, 36 hoteles en la provincia cesaron temporalmente su actividad, lo que representa entre el 10% y el 11% del total. De estos, 11 cerraron por reformas, mientras que el resto lo hizo por motivos estacionales. La reapertura ya ha comenzado, con 10 de estos establecimientos recuperando su actividad a finales de febrero mediante un proceso de reinicio gradual.
¿Cuáles son las zonas que más se reactivarán en Málaga?
Benalmádena, Torremolinos y Marbella lideran la lista de municipios con mayor número de reaperturas, seguidos de Estepona y Fuengirola. En el caso particular de Marbella, se prevé que 46 hoteles vuelvan a la actividad en marzo, acompañados por 7 apartahoteles y 3 hostales.
El sector hotelero confía en que la totalidad de la oferta esté disponible en abril, coincidiendo con la llegada de la Semana Santa, uno de los momentos clave para el turismo en la región. La provincia de Málaga cuenta con aproximadamente 500 hoteles, de los cuales 350 están asociados a Aehcos. De estos, 314 permanecen abiertos durante todo el año, garantizando una oferta estable para los visitantes incluso en los meses de menor demanda.
La reactivación del sector hotelero marca el inicio de una etapa crucial para la economía de la Costa del Sol, impulsada por el incremento de la afluencia turística y la generación de empleo en el sector. La evolución de la demanda en los próximos meses será determinante para consolidar la recuperación del turismo en la provincia.
Dejá tu comentario