Inicio
Actualidad

Los asientos de vuelos internacionales aumentan un 9% en febrero

Las aerolíneas ofrecerán 7,9M de plazas en vuelos internacionales desde o hacia España; Reino Unido y Alemania tendrán un 7% más de asientos.

El tráfico aéreo internacional hacia España sigue en ascenso. Según datos de Turespaña, las aerolíneas han programado 7,9 millones de asientos en vuelos internacionales para febrero de 2025, lo que supone un incremento del 9,1% respecto al mismo mes de 2024, cuando se ofertaron 7,2 millones.

El crecimiento se refleja en los principalesmercadosemisores: Reino Unido, el país que más turistas envía a España, aumentará su capacidad aérea en un 7,4%, mientras que Alemania experimentará una subida similar del 7,5%.

Tasa de variacion de asientos disponibles en cuelos internacionales con origen o destino Espana, segun Turespana.png
Tasa de variación de asientos disponibles en cuelos internacionales con origen o destino España, según Turespaña.

Tasa de variación de asientos disponibles en cuelos internacionales con origen o destino España, según Turespaña.

Por su parte, Italia y Francia registran incrementos aún más destacados, con un 17,7% y un 10,1% más de asientos, respectivamente. Son los mejores datos de disponibilidad de plazas aéreas en estos mercados emisores desde 2019, según datos del Ministerio de Industria y Turismo

En el norte de Europa, Noruega lidera el crecimiento con un aumento del 5,5% en su capacidad aérea, seguido de Dinamarca (+3,6%) y Finlandia (+2,7%). Suecia es la excepción, con una caída del 5,6%.

Unos datos que llegan solo dos semanas después de que Ryanair anunciase que eliminaría miles de plazas y vuelos en España como respuesta al aumento de tasas aeroportuarias de Aena. Parece, por tanto, que este recorte no afecta a los datos globales de plazas disponibles en los aeropuertos de España, aunque cabe destacar que Turespaña no diferencia por aeropuertos en su informe, por lo que se desconoce si en los aeropuertos regionales el número de plazas ha disminuido.

República Checa, Bélgica y Colombia, entre los emisores que más aumentan su capacidad aérea

Otros mercados con un fuerte impulso incluyen la República Checa, que prevé un alza del 15%, y Bélgica, con un incremento del 13,1%. En contraste, Estados Unidos se mantiene estable, con un leve retroceso del 0,2%.

En Latinoamérica, Colombia destaca con un crecimiento del 8,7% en los asientos programados hacia España, mientras que México experimenta una ligera caída del 1,1%.

Dejá tu comentario