Inicio
Actualidad

Óscar Puente responde a Ryanair: "Buscan demoler el sistema aeroportuario"

El ministro Óscar Puente cree que son un “disparate” la exigencias de Ryanair para no reducir vuelos en España: “Prefiero que me llamen payaso”.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha respondido nuevamente a las amenazas de Ryanair de reducir vuelos en España debido a la subida de tasas aeroportuarias. Durante su comparecencia en el Congreso, Puente ha defendido el modelo de Aena y ha acusado a la aerolínea de buscar una "demolición del sistema aeroportuario" que perjudicaría a los accionistas y generaría inseguridad jurídica.

Puente ha revelado que Ryanair le propuso un plan para aumentar su actividad en aeropuertos regionales a cambio de descuentos de hasta el 100% en las tasas y aportaciones de fondos públicos. El ministro ha calificado esta propuesta de "chantaje" y "disparate", argumentando que implicaría incumplir la legislación vigente, comprometer la viabilidad económica de Aena y podría ser considerada una ayuda de Estado por Bruselas.

Michael O’Leary, CEO de Ryanair 3.png
Michael O’Leary, CEO de Ryanair.

Michael O’Leary, CEO de Ryanair.

Según el ministro, la propuesta de Ryanair consistía en incrementar 800.000 asientos anuales en 2025 y 2026 en 14 de los 32 aeropuertos regionales, a cambio de una política de descuentos en las tarifas y apoyo en los territorios.

Esto implicaría revertir la subida del 4,09% de las tasas de 2024 y descuentos de hasta el 100% en los aeropuertos regionales durante siete años, así como la aportación de fondos públicos durante cinco años de 150.000 euros anuales para mantener rutas existentes y 250.000 euros al año por las nuevas conexiones.

El modelo de negocio de Aena es rentable, con o sin Ryanair

Puente ha insistido en que no es posible atender la petición de Ryanair y ha afirmado que Aena ya ha intensificado los contactos con otras aerolíneas para cubrir el vacío que deje la compañía irlandesa. De hecho, Volotea ha manifestado públicamente su interés en ampliar su presencia en algunos aeropuertos donde Ryanair se ha replegado y otras lo están estudiando.

Además, el titular de Transportes ha defendido que las tarifas de Aena son "las más competitivas de Europa" y ha justificado que, desde 2015, tras la salida a Bolsa, las tasas aeroportuarias han bajado en términos nominales un 6,84%, que, en términos reales se sitúa en el 31,2%. Puente ha contrapuesto esta situación con la subida de los billetes de las aerolíneas y los incrementos de las tarifas producidas en otros aeropuertos europeos.

Dejá tu comentario