Inicio
Actualidad

Queer Destinations impulsa "España LGTBI", la marca país referente en turismo inclusivo

La empresa Queer Destinations y el Ministerio de Industria y Turismo lanzan la primera estrategia turística LGTB+ en España.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, fue testigo de la presentación oficial de "España LGTBI", una iniciativa que "sitúa al país como líder en turismo inclusivo". Este proyecto, financiado con más de 700.000 euros procedentes de los fondos Next Generation EU, forma parte de la primera estrategia turística LGTB+ de España, integrada dentro del Plan de Modernización y Sostenibilidad del Turismo. El programa está liderado por Queer Destinations, una empresa con reconocimiento internacional por promover espacios seguros y respetuosos para la comunidad LGTBI.

Con una "metodología avalada por la Comisión Europea", esta entidad trabaja en colaboración con "destacadas organizaciones del sector turístico", como Basquetour, ACOGAT, Axel Hotels, Shangay y Respira Comunicación.

Un paso hacia el turismo inclusivo y sostenible

En un contexto mundial donde los derechos de la comunidad LGTBI enfrentan retos significativos, España emerge como un referente de igualdad y diversidad. "Este compromiso no solo refuerza su imagen como destino inclusivo, sino que también responde a una demanda creciente de experiencias seguras y personalizadas para este segmento", según destaca Queer Destinations en un comunicado.

Edgar Weggelaar a las 8.51.18.png
Edgar Weggelaar, nuevo CEO de Queer Destinations.

Edgar Weggelaar, nuevo CEO de Queer Destinations.

Con un impacto económico global estimado en 3,7 billones de dólares anuales, el turismo LGTB+ representa una oportunidad estratégica para fomentar la diversificación de destinos, combatir la estacionalidad y aumentar tanto el gasto como la estancia promedio de los viajeros.

Pilares del proyecto "España LGTBI"

La iniciativa combina tecnología y formación para sensibilizar a los profesionales del sector turístico sobre las necesidades específicas de la comunidad LGTBI. A través de una plataforma digital, "se ofrecerán herramientas educativas dirigidas a empresas y prestadores de servicios, con el objetivo de garantizar una experiencia acogedora y segura".

Además, se habilitará un portal web donde los viajeros "podrán identificar empresas y destinos que promuevan la diversidad y el respeto, facilitando la planificación de viajes que celebren la inclusión".

Dejá tu comentario