Inicio
Actualidad

Queer Destinations y la Diputació de Barcelona se unen en pos del Turismo LGTB+

La empresa Queer Destinations y la provincia de Barcelona firman un acuerdo conjunto por el que trabajarán conjuntamente para impulsar el turismo inclusivo.

La Diputació de Barcelona ha reforzado su apuesta por un turismo más inclusivo con la firma de una carta de intención con Queer Destinations durante FITUR 2025. Este acuerdo busca potenciar la seguridad y la diversidad en la oferta turística de la provincia, posicionándola como un "referente en turismo LGTB+".

Formación y sensibilización como pilares del acuerdo

El convenio, firmado por Ana Herrera, diputada de Turismo de la Diputació de Barcelona, junto a Edgar Weggelaar y Oriol Pamies, representantes de Queer Destinations, se centrará en la capacitación del sector turístico a través del programa Hospitality Meets Diversity. Esta iniciativa dotará a profesionales y empresas con herramientas para garantizar una atención inclusiva y respetuosa a viajeros LGBTQ+.

Oriol Pamies y Edgar Weggelaar fundador y CEO de Queer Destinations.png

“El compromiso de la Diputació de Barcelona con la inclusión es claro, y esta alianza es clave para posicionar la región como un destino referente en diversidad”, destacó Edgar Weggelaar, CEO de Queer Destinations.

Hacia un turismo accesible y diverso

El acuerdo contempla acciones concretas como:

  • Capacitaciones especializadas para empresas turísticas y personal de la Diputació de Barcelona.
  • Distinción Queer Destinations Committed, que acreditará a los establecimientos que adopten prácticas de turismo accesible e inclusivo.
  • Análisis del destino mediante auditorías y encuentros con actores clave para evaluar la experiencia del viajero LGBTQ+, conectividad e infraestructura.
  • Desarrollo de una estrategia de promoción, con medidas para consolidar a Barcelona y sus comarcas como destinos seguros y acogedores.

Esta iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en materia de igualdad de género (ODS 5), trabajo digno y crecimiento económico (ODS 8) y reducción de desigualdades (ODS 10).

Dejá tu comentario