Inicio
Actualidad

País Vasco lanza su producto turístico enfocado al colectivo LGTB+

Queer Destinations ayuda al País Vasco a generar su producto enfocado en el turismo LGTB+ reforzando su papel como unos de los destinos más inclusivos de Europa

El País Vasco ha reforzado su posicionamiento como destino comprometido con la diversidad con la presentación oficial de su producto turístico LGTB+. Esta iniciativa, enmarcada dentro de una estrategia de largo plazo, busca consolidar la región como referencia en turismo inclusivo en Europa. La presentación tuvo lugar en el contexto del “Simposio de Turismo LGBT+ – País Vasco”, celebrado en Bilbao los días 8 y 9 de mayo.

El evento, organizado por la plataforma internacional OutThere en colaboración con BasqueTour, reunió a expertos del sector, medios especializados y representantes de destinos internacionales, que durante dos jornadas compartieron experiencias y estrategias para promover un modelo turístico respetuoso con las identidades diversas. La cita sirvió también como escaparate del trabajo realizado en Euskadi para garantizar un entorno seguro y acogedor para todos los visitantes.

Más de 180 empresas ya cuentan con la certificación que acredita estándares de calidad inclusivos con el colectivo LGTB+

La iniciativa vasca no es nueva, pero sí ha ganado una nueva dimensión. En colaboración con Queer Destinations, la región ha puesto en marcha programas de formación dirigidos a profesionales del sector turístico con el objetivo de garantizar una atención adecuada y libre de discriminación. Más de 180 empresas ya han obtenido la certificación “Queer Destinations Committed”, que acredita el cumplimiento de estándares de calidad inclusivos.

The LGTB Travel Symposium 2025.png
Cartel de presentación del

Cartel de presentación del "The LGTB Travel Symposium 2025".

Durante la inauguración del simposio, el consejero de Turismo, Javier Hurtado Domínguez, destacó que la apuesta por la inclusión forma parte del código ético del turismo vasco, que contempla principios orientados a la sostenibilidad, la seguridad y el respeto a la diversidad. Según explicó, el objetivo es “fortalecer la capacidad de acogida del destino” sin caer en prácticas superficiales, y fomentar un cambio real en la manera en que se recibe a los viajeros LGTBIQ+.

El turismo LGTBIQ+ representa un segmento de alta fidelidad y crecimiento sostenido, con una aportación estimada superior a los 200.000 millones de euros anuales a nivel mundial. Más allá del impacto económico, se trata de un perfil de visitante que valora la autenticidad, la seguridad y el compromiso social de los destinos que elige. En ese sentido, Euskadi aspira no solo a atraer turismo, sino a promover un modelo más humano e integrador.

País Vasco: un destino abierto a todos

Daniel Solana, director de BasqueTour, subrayó que “el carácter hospitalario de la sociedad vasca y su historia de lucha por la diversidad” son elementos clave para el éxito del proyecto. Añadió que el canal directo con los proveedores turísticos es fundamental para asegurar que la experiencia del visitante esté libre de discriminación y se base en una acogida genuina, no en campañas de marketing vacías.

Oriol Pamies, fundador de Queer Destinations, valoró el esfuerzo institucional por integrar la inclusión en las políticas públicas de turismo. Destacó que Euskadi es el primer destino europeo certificado como Queer Destinations Committed, lo que refuerza su liderazgo en un momento en que el respeto a los derechos LGTBIQ+ se enfrenta a retrocesos en varios países del mundo.

Por su parte, Uwern Jong, responsable de OutThere y coordinador del simposio, elogió la organización del evento y la participación de representantes internacionales del turismo y medios de comunicación. Según aseguró, el encuentro ha servido para mostrar el potencial del destino y sentar las bases de futuras colaboraciones internacionales en materia de turismo inclusivo.

Dejá tu comentario